SCANIA PRESENTA SU NUEVA GENERACIÓN DE CAMIONES

2 mins min lectura
Compartir:
Scania S 730 4x2 tractor, Highline Södertälje, Sweden Photo: Göran Wink 2016

Scania S 730 4×2 tractor, Highline
Södertälje, Sweden
Photo: Göran Wink 2016

Scania presenta su nueva generación de camiones, el resultado de diez años de trabajo de desarrollo y de una inversión de más de 2.100 millones de EUR. Con la nueva generación, Scania va a ampliar su oferta y ahora, gracias a su exclusivo sistema modular, podrá ofrecer más configuraciones, conectividad y un completo porfolio de servicios que mejoran la productividad, así como soluciones de transporte sustentables que se personalizan de forma precisa para cada tipo de cliente en el competitivo sector del transporte. La promesa es que los clientes de Scania siempre podrán realizar su trabajo de una manera rentable y sustentable, independientemente del sector y el área de aplicación.

«Se trata sin dudas de la mayor inversión en los 125 años de historia de Scania», declara Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania. «Mis colegas y yo nos sentimos sumamente orgullosos de poder presentar los productos y servicios que llevarán a Scania a nuevos niveles en lo que se refiere a cuotas de mercado”.

«Hoy no solo presentamos una nueva generación de camiones, sino también una exclusiva e ingeniosa serie de soluciones sustentables en forma de productos y servicios que Scania ofrece por primera vez en el sector. Nos centramos firmemente en nuestra principal tarea: ofrecer a nuestros clientes las herramientas necesarias para lograr rentabilidad en su negocio».

La producción de los nuevos camiones comienza de inmediato en la planta de ensamblaje de Scania, en Södertälje. Inicialmente nos centraremos en vehículos y servicios para el transporte de larga distancia, pero se irán añadiendo opciones adicionales a medida que se vayan reajustando más plantas de Scania y surjan las opciones adicionales.

«Detrás de esta presentación hay una increible cantidad de trabajo de desarrollo
por parte de nuestros ingenieros», puntualiza Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.