Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017

2 mins min lectura
Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017
Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017
Compartir:

Silver Standard informó a Golden Arrow Resources la ejecución del contrato de opción del proyecto Chinchillas, para de esta manera conformar un joint venture entre ambas compañías que sirva para desarrollar el depósito de referencia. Esta unión estará conformada por la mina Pirquitas (Silver Standard) y el proyecto Chinchillas (Golden Arrow), ambos localizados en la puna de Jujuy; la participación de cada compañía será del 75% para Silver Standard (además futuro operador) y del 25% para Golden Arrow.

En función de la obtención de permisos y finalización de la transacción, Silver Standard aprobó una decisión de desarrollo de Chinchillas, esperando que la construcción comience en el tercer cuatrimestre de 2017.

Los puntos más sobresalientes de esta transacción incluyen:

  • Silver Standard cuenta con la oportunidad de extender la vida útil de mina Pirquitas con una inversión de capital limitada en un depósito de plata-plomo-zinc de alta prospectividad, localizado a solo 45 km
  • La construcción de Chinchillas comenzará en el tercer trimestre de 2017, seguida del envío de mineral al molino en el segundo semestre de 2018
  • Se abre la posibilidad de evaluar una potencial operación subterránea de mina Pirquitas, que provea una cantidad limitada de mineral de alta ley que implique un aumento en la ley mineral promedio, y por lo tanto extender la vida de la mina hasta la segunda mitad de la próxima década
  • El Estudio de Prefactibilidad contempla un proyecto de joint venture que requiera una inversión inicial de US$81 millones para desarrollar una mina que permita remitir mineral al actual molino de Pirquitas, que posee una vida operativa de ocho años, con una producción promedio anual del orden de las 8,4 Moz de plata equivalentes

Los ejecutivos de Silver Standard han resaltado que el proceso de obtención de permisos avanza con amplio apoyo de las comunidades locales así como de las autoridades gubernamentales. El Estudio de Impacto Social y Ambiental de Chinchillas ha sido preparado y presentado a las autoridades regulatorias de Argentina, y se encuentra en proceso de consulta. Asimismo, continúa el trabajo con las comunidades locales en programas sociales y entendimiento del proyecto Chinchillas.

Este anuncio confirma una unión lógica que permita extender la vida útil de una mina de relevancia gracias al aporte de mineral de uno de los mayores depósitos argentíferos sin desarrollar a escala global.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.