Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017

2 mins min lectura
Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017
Se confirma construcción de Chinchillas para tercer trimestre de 2017
Compartir:

Silver Standard informó a Golden Arrow Resources la ejecución del contrato de opción del proyecto Chinchillas, para de esta manera conformar un joint venture entre ambas compañías que sirva para desarrollar el depósito de referencia. Esta unión estará conformada por la mina Pirquitas (Silver Standard) y el proyecto Chinchillas (Golden Arrow), ambos localizados en la puna de Jujuy; la participación de cada compañía será del 75% para Silver Standard (además futuro operador) y del 25% para Golden Arrow.

En función de la obtención de permisos y finalización de la transacción, Silver Standard aprobó una decisión de desarrollo de Chinchillas, esperando que la construcción comience en el tercer cuatrimestre de 2017.

Los puntos más sobresalientes de esta transacción incluyen:

  • Silver Standard cuenta con la oportunidad de extender la vida útil de mina Pirquitas con una inversión de capital limitada en un depósito de plata-plomo-zinc de alta prospectividad, localizado a solo 45 km
  • La construcción de Chinchillas comenzará en el tercer trimestre de 2017, seguida del envío de mineral al molino en el segundo semestre de 2018
  • Se abre la posibilidad de evaluar una potencial operación subterránea de mina Pirquitas, que provea una cantidad limitada de mineral de alta ley que implique un aumento en la ley mineral promedio, y por lo tanto extender la vida de la mina hasta la segunda mitad de la próxima década
  • El Estudio de Prefactibilidad contempla un proyecto de joint venture que requiera una inversión inicial de US$81 millones para desarrollar una mina que permita remitir mineral al actual molino de Pirquitas, que posee una vida operativa de ocho años, con una producción promedio anual del orden de las 8,4 Moz de plata equivalentes

Los ejecutivos de Silver Standard han resaltado que el proceso de obtención de permisos avanza con amplio apoyo de las comunidades locales así como de las autoridades gubernamentales. El Estudio de Impacto Social y Ambiental de Chinchillas ha sido preparado y presentado a las autoridades regulatorias de Argentina, y se encuentra en proceso de consulta. Asimismo, continúa el trabajo con las comunidades locales en programas sociales y entendimiento del proyecto Chinchillas.

Este anuncio confirma una unión lógica que permita extender la vida útil de una mina de relevancia gracias al aporte de mineral de uno de los mayores depósitos argentíferos sin desarrollar a escala global.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.