SEGEMAR tiene nuevo presidente: será Eduardo Zappettini

2 mins min lectura
SEGEMAR tiene nuevo presidente: será Eduardo Zappettini
SEGEMAR tiene nuevo presidente: será Eduardo Zappettini
Compartir:

El Poder Ejecutivo nacional oficializó la designación del presidente y la secretaria Ejecutiva del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

El Decreto de designación confirma al Doctor en Ciencias Geológicas, Eduardo Osvaldo Zappettini, como presidente del organismo y la licenciada en Ciencias Geológicas, Silvia Beatríz Chávez, en el cargo de Secretaria Ejecutiva del mismo.

Zappettini es graduado de la Universidad de Buenos Aires y Doctor de Universidad (especialidad Geología) U.E.R. des Sciences, Université de Limoges, Francia. Estuvo a cargo del Instituto de Geología y Recursos Minerales, Director de Recursos Geológico-Mineros, Director de Evaluación Minera. Geologo de Exploración de la Dirección General de Fabricaciones Militares. Presidente de la International Association on the Genesis of Ore Deposits (IAGOD). Presidente de la Subcomisión de Mapas Metalogénicos del Mundo (Comisión de la Carta Geológica del Mundo). Premio Asociación Geológica Argentina, especialidad Geología de Yacimientos. Autor de más de 150 publicaciones nacionales e internacionales de metalogénesis, geotectónica y petrología en revistas con referato, libros y presentaciones en Congresos y reuniones científicas.

Por su parte, Chávez es graduada de la Universidad de Buenos Aires, se desempeñó como responsable de Unidad Sensores Remotos y SIG. IGRM – SEGEMAR. Coordinó actividades y planes de trabajo de la Unidad y reuniones con organismos nacionales e internacionales en relación a temáticas SIG y de Sensores Remotos. Asistente científico técnica en la Unidad Sensores Remotos y SIG SEGEMAR y en la Dirección de Geología Regional, Instituto Geológico y de Recursos Mineros, SEGEMAR. Participó en Proyectos de Cooperación Científica – Tecnológica Internacionales: con el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile; Servicio Geológico de Brasil, UTE Sadim-Aitemin, España; Asociación de Servicios Geológicos Mineros Iberoamericanos; Instituto Geológico Minero de España. Actividad docente: Docente Titular de la Cátedra de Geomorfología y Geografía Física del Instituto Fundación Perito Moreno, Escuela Superior de Ciencias Ambientales.

El decreto lleva la firma del Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernandez, del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y del Ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.