Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024

3 mins lectura
Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024
Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024
Compartir:

Del 21 al 23 de mayo, San Juan será el epicentro de la minería en Argentina con la "10° Exposición Internacional: San Juan Minera", organizada por el medio especializado Panorama Minero en el predio Cepas Sanjuaninas. El evento, que tiene lugar cada dos años y fue fundado en 2006, reunirá a los actores clave de la industria en un momento crucial para la política y la economía del país. Será sólo unos días antes de la reunión por el Pacto de Mayo, anunciada por el presidente Javier Milei.

Por Panorama Minero

El evento, con realización en la región más próspera para la inversión minera en Latinoamérica según estimaciones del Instituto Fraser, reunirá a seis gobernadores determinantes en el futuro del sector, entre ellos: Marcelo Orrego, el máximo mandatario sanjuanino; Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, Carlos Sadir, su par de Jujuy; Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y Alfredo Cornejo, quien anunció un plan de reactivación de la minería en Mendoza y planea volcarse de lleno al desarrollo cuprífero en la localidad de Malargüe. Además, hará su primera aparición masiva el flamante secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.

La exposición, declarada de interés por Presidencia de la Nación, espera reunir a más de 15.000 personas, junto a 300 empresas y organizaciones vinculadas a la industria minera, un sector vital para la economía argentina y presente en las proyecciones de desarrollo tanto del gobierno Nacional como de los gobiernos provinciales con potencial en las industrias extractivas. Además, entre los participantes tendrán presencia representantes de siete de los ocho megaproyectos de cobre en el país, tales como Josemaría, Los Azules, Proyecto Altar, Taca Taca, MARA, El Pachón y Filo del Sol. También serán de la partida compañías del sector de la cal y firmas líderes como Barrick, operadora del proyecto de oro Veladero, Minas Argentinas (Gualcamayo) y Challenger Gold, desarrolladora de otro de los proyectos auríferos que dio que hablar en las últimas semanas por el ingreso de Eduardo Elsztain como inversor.

Expo San Juan Minera 2024 atraerá a delegaciones internacionales interesadas en invertir en Argentina, principalmente provenientes de la Unión Europea, Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá. Una de las actividades más destacadas será la firma del acuerdo por la Mesa del Cobre, un sector que tiene el potencial de movilizar inversiones por más de US$20.000 millones y generar exportaciones adicionales de US$9.000 millones anuales si se logran activar seis de los ocho megaproyectos en marcha.

El evento incluirá la participación de importantes actores del sector como la Cámara Argentina de Empresas Mineras, el Departamento de Minería de la Unión Industrial Argentina, la Asociación Obrera Minera Argentina, el sindicato ASIJEMIN, la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, Women in Mining Argentina y el Consejo Federal de Minería (COFEMIN).

“Con una agenda tan completa y la presencia de los máximos líderes de la industria minera, entre los que se destaca un gran número de empresas mineras, gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales, la ‘10° Exposición Internacional: San Juan Minera’ promete ser un evento central para el futuro de la minería en Argentina. Esperamos que sea un encuentro donde se cierren inversiones y se establezcan contactos comerciales de peso, a la par de conectar la actividad minera con las comunidades y los trabajadores y brindar información certera sobre el estado de situación de este sector tan atractivo”, afirmaron desde Panorama Minero a sólo unas semanas del evento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.