Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024

Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024
Seis gobernadores, el nuevo secretario de Minería y más de 300 compañías serán parte de la Expo San Juan Minera 2024
Share:
Del 21 al 23 de mayo, San Juan será el epicentro de la minería en Argentina con la "10° Exposición Internacional: San Juan Minera", organizada por el medio especializado Panorama Minero en el predio Cepas Sanjuaninas. El evento, que tiene lugar cada dos años y fue fundado en 2006, reunirá a los actores clave de la industria en un momento crucial para la política y la economía del país. Será sólo unos días antes de la reunión por el Pacto de Mayo, anunciada por el presidente Javier Milei.

Por Panorama Minero

El evento, con realización en la región más próspera para la inversión minera en Latinoamérica según estimaciones del Instituto Fraser, reunirá a seis gobernadores determinantes en el futuro del sector, entre ellos: Marcelo Orrego, el máximo mandatario sanjuanino; Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, Carlos Sadir, su par de Jujuy; Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y Alfredo Cornejo, quien anunció un plan de reactivación de la minería en Mendoza y planea volcarse de lleno al desarrollo cuprífero en la localidad de Malargüe. Además, hará su primera aparición masiva el flamante secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.

La exposición, declarada de interés por Presidencia de la Nación, espera reunir a más de 15.000 personas, junto a 300 empresas y organizaciones vinculadas a la industria minera, un sector vital para la economía argentina y presente en las proyecciones de desarrollo tanto del gobierno Nacional como de los gobiernos provinciales con potencial en las industrias extractivas. Además, entre los participantes tendrán presencia representantes de siete de los ocho megaproyectos de cobre en el país, tales como Josemaría, Los Azules, Proyecto Altar, Taca Taca, MARA, El Pachón y Filo del Sol. También serán de la partida compañías del sector de la cal y firmas líderes como Barrick, operadora del proyecto de oro Veladero, Minas Argentinas (Gualcamayo) y Challenger Gold, desarrolladora de otro de los proyectos auríferos que dio que hablar en las últimas semanas por el ingreso de Eduardo Elsztain como inversor.

Expo San Juan Minera 2024 atraerá a delegaciones internacionales interesadas en invertir en Argentina, principalmente provenientes de la Unión Europea, Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá. Una de las actividades más destacadas será la firma del acuerdo por la Mesa del Cobre, un sector que tiene el potencial de movilizar inversiones por más de US$20.000 millones y generar exportaciones adicionales de US$9.000 millones anuales si se logran activar seis de los ocho megaproyectos en marcha.

El evento incluirá la participación de importantes actores del sector como la Cámara Argentina de Empresas Mineras, el Departamento de Minería de la Unión Industrial Argentina, la Asociación Obrera Minera Argentina, el sindicato ASIJEMIN, la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, Women in Mining Argentina y el Consejo Federal de Minería (COFEMIN).

“Con una agenda tan completa y la presencia de los máximos líderes de la industria minera, entre los que se destaca un gran número de empresas mineras, gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales, la ‘10° Exposición Internacional: San Juan Minera’ promete ser un evento central para el futuro de la minería en Argentina. Esperamos que sea un encuentro donde se cierren inversiones y se establezcan contactos comerciales de peso, a la par de conectar la actividad minera con las comunidades y los trabajadores y brindar información certera sobre el estado de situación de este sector tan atractivo”, afirmaron desde Panorama Minero a sólo unas semanas del evento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
Imagen ilustrativa para el artículo: India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
 Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.