El próximo martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de mayo, la minería argentina se congregará en la Expo San Juan Minera 2024, el evento sectorial más importante del año y para el que se esperan fuertes definiciones sobre el futuro de la actividad. Seis gobernadores, el secretario de Minería de la Nación y las principales compañías mineras y proveedoras estarán presentes en el evento, con una participación de actores clave tanto del plano local como internacional. La exposición llega en un momento crucial para la industria en medio de las discusiones sobre el RIGI y la necesidad de dinamizar grandes proyectos.
La exposición, organizada por Panorama Minero desde 2006, fue declarada de interés por las provincias de San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy y también por Presidencia de la Nación. Durante las tres jornadas, se prevén distintos anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y la discusión sobre la Ley Bases y el RIGI, a la vez que se profundizará en el estado de los principales emprendimientos mineros del país con una participación de más de 30 compañías mineras y 300 firmas vinculadas al sector.
El evento estará inaugurado por el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mientras que otros cinco gobernadores acompañarán la triple jornada de actividades, especialmente a través de la firma del Acuerdo por la Mesa del Cobre, donde el máximo mandatario provincial junto a Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) sellarán una hoja de ruta en común vinculada al desarrollo cuprífero en estas regiones. El objetivo es promover la puesta en marcha de los proyectos de cobre, uno de los metales indispensables en la transición energética, y generar alianzas estratégicas a nivel federal entre las regiones pro-mineras.
Además, disertará el flamante secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, quien ahondará en la visión del Gobierno nacional respecto a la minería y la proyección que existe en Argentina dentro de un nuevo escenario político-económico. En representación de Córdoba, Martín Llaryora también participará de la inauguración de la Expo San Juan Minera 2024, un evento caracterizado por su impronta federal y la amplia convocatoria de actores de todo el país. A su vez, el presidente de la Comisión de Minería de la Nación, miembros de la Cámara de Diputados y la Agencia Argentina de Inversiones serán parte del evento.
A nivel privado harán su aparición compañías de la talla de Veladero, Gualcamayo, Challenger Gold, Glencore MARA y El Pachón, Filo del Sol y los máximos representantes de los megaemprendimientos de cobre Josemaría, Los Azules, Altar y Taca Taca.
En tanto, desde la esfera internacional el evento contará con la asistencia de delegaciones de 17 países vinculados con el circuito comercial y de negocios que ofrece la minería argentina, entre ellos el Embajador de Canadá, Reid Sirrs, y los cuerpos diplomáticos de Alemania, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.
Para más información, visite: www.exposanjuan.com.ar
Información del evento
Fecha: 21, 22 y 23 de mayo, 2024
Lugar: Predio Cepas Sanjuaninas, Provincia de San Juan, Argentina
Sitio Web: www.exposanjuan.com.ar
Contacto: informes@panorama-minero.com
WhatsApp Business: +54 9 11 3507-0385
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste
La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica
El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
El RIGI mejoró la presión tributaria sobre la minería y Argentina es más atractiva que Perú y Chile
Redujo la tasa impositiva efectiva promedio de 47% a 38%. Según un estudio de la consultora CRU sobre cinco proyectos de cobre, el impacto tributario de Argentina se ubica entre 7% y 4% debajo de Chile y Perú, respectivamente.
CES 2025: Tecnología, la piedra angular de las grandes industrias del futuro
El Consumer Electronics Show 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, dejó en claro una vez más por qué es el epicentro de la innovación tecnológica global.
San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero
La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro
La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan
La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East
Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global
Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024
Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp
En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.