Seminario y Noche de las Distinciones a la Minería: Buenos Aires, la sede elegida para el último evento minero del 2022

2 mins min lectura
Seminario y Noche de las Distinciones a la Minería: Buenos Aires, la sede elegida para el último evento minero del 2022
Seminario y Noche de las Distinciones a la Minería: Buenos Aires, la sede elegida para el último evento minero del 2022
Compartir:

La Ciudad de Buenos Aires será anfitriona de la decimosexta edición del reconocido “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre”, uno de los simposios pioneros en el sector donde se analizará la actualidad de la industria y las proyecciones a nivel país junto a actores clave del entramado productivo y líderes internacionales. El evento tendrá como destacado la realización de “La Noche de las Distinciones”, la cena anual de premiaciones de la minería argentina en la que se reconocen las mejores prácticas y la labor de los representantes mineros.

“Argentina Oro Plata y Cobre & La Noche de las Distinciones 2022” tendrá como sede el Sheraton Buenos Aires Hotel, ubicado en el barrio porteño de Retiro, y ofrecerá una plataforma de análisis y debates de actualidad orientada a integrar a la minería con otros sectores y jugadores estratégicos, considerando especialmente la locación y el protagonismo que la industria acapara por su relevancia en la captación de inversiones y su rol vital en la transición energética.

Durante las jornadas del 15 y 16 de diciembre se llevarán a cabo una serie de conferencias brindadas por expertos, mientras que se pondrán en marcha distintos espacios de networking, brunchs y cócteles exclusivos, rondas de negocios y reuniones 1 a 1 destinadas a promover el contacto directo entre compañías mineras y proveedoras.

Además, para el 15 de diciembre tendrá lugar la cena anual de cierre de año de la minería argentina conocida como “La Noche de las Distinciones”, donde se otorga reconocimiento a empresas, dirigentes y representantes del mundo minero en función de su desempeño a lo largo del año. Allí se premia, entre otros, a la mejor empresa minera; esto en base a criterios ligados al desarrollo sostenible y eficiente de las operaciones.

Se espera una afluencia de más de 400 líderes de la industria y áreas afines, con participación de empresas mineras, proveedores, consultoras y organismos técnicos, autoridades nacionales y cuerpos diplomáticos de países que poseen nexos comerciales con Argentina a nivel minero.

Para más información, comuníquese con Panorama Minero en:

www.panorama-minero.com

https://argentinaoroyplata.com.ar/

informes@panorama-minero.com

O a través de las redes sociales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.