Comunicado de la Secretaría de Estado de Minería ante la resolución de la Cámara Federal de Tucumán

4 mins min lectura
Comunicado de la Secretaría de Estado de Minería ante la resolución de la Cámara Federal de Tucumán
Comunicado de la Secretaría de Estado de Minería ante la resolución de la Cámara Federal de Tucumán
Compartir:

Ante el reciente fallo de la Cámara Federal de Tucumán que ordena suspender las actividades en los yacimientos Bajo de la Alumbrera y Bajo El Durazno, “a fin de que se realicen los informe periciales in situ (…), y hasta que las demandadas acrediten fehacientemente haber cumplido con la contratación de un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del posible daño, según el art. 22 de la Ley General del Ambiente 25.675”, ante una causa iniciada en 2010 en el Juzgado Federal de Catamarca, por Felipa Cruz y otros, que consistía en un amparo contra Minera Alumbrera con medida cautelar, por supuesta contaminación, la Secretaría de Estado de Minería (SEM) desea expresar a la sociedad que:

  • En materia ambiental:
    • Minera Alumbrera cuenta efectivamente con una póliza de seguro de caución emitida por la empresa Testimonio Compañía de Seguro SA, en cumplimiento al art. 22 de la Ley General del Ambiente, con vigencia hasta el 26 de mayo de 2018, para sus actividades en la Provincia de Catamarca. Cabe aclarar que la autoridad de aplicación en esta materia (Ley Ambiental 25.675) es la Secretaría de Estado de Ambiente de Catamarca.
    • La Secretaría de Estado de Minería informó en su oportunidad que la tesis doctoral del Ing. Nieva –que respalda la demanda interpuesta por la Sra. Cruz y otros-, carece de sustento técnico, por lo cual no puede ser considerada evidencia objetiva o al menos única evidencia para adoptar una medida de tales características.
    • Con respecto al dique de cola, se consigna que es un dique filtrante cuya funcionalidad está dada por los 23 pozos de retrobombeo funcionando aguas abajo. Estos pozos bombean la solución filtrante y la devuelven al proceso de producción. Todo este sistema evita una modificación ambiental, apoyado también por 30 pozos de monitoreo en funcionamiento, que lo controlan. Esto es fiscalizado y monitoreado por la SEM, a través de la Dirección de Gestión Ambiental Minera.
    • Un dato importante es que este sistema de retrobombeo NO DEBE DETERNERSE porque el sistema se encuentra en equilibrio formando parte de la operación del dique. Por otra parte, este sistema debe continuar funcionando por el transcurso de 20 años una vez concluida la etapa de producción de la mina (financiamiento que está contemplado en el plan de cierre de mina que viene trabajando la SEM).
    • La SEM le exige a la empresa realizar periódicamente monitoreos isotópicos y de metales traza en la cuenca del río Vis Vis.
    • La SEM, a su vez, realiza sus propios monitoreos de agua tanto subterránea como superficial en dicha cuenca, a través del Departamento de Geoquímica Ambiental, certificado por las NORMAS ISO 9001:2015.
    • En 2014, la SEM a partir de un pedido la Gobernadora de la Provincia, solicitó a la empresa consultora IATASA la realización de un informe sobre la estabilidad física y estructural del dique de cola. Este tuvo continuidad en 2016 y 2017, al que se sumó un informe sobre estabilidad química. Este trabajo realizado por una consultora externa independiente avala la tarea de control que viene ejecutando sostenidamente la SEM.

Así, dado que la SEM es autoridad de aplicación en todo el territorio provincial en materia ambiental­minera y realiza periódicamente un efectivo trabajo de monitoreo y control sobre todos los proyectos mineros radicados en la provincia, se considera necesario que la Provincia solicite a través de la DIPGAM, participar de las pericias dispuesta por la Justicia y que oportunamente se lleven a cabo.

 

  • En el aspecto socio económico, se advierte que ante la suspensión de las actividades en los proyectos en cuestión:
  • Peligran 2.200 puestos de trabajo directos, entre empleados y contratistas.
  • Catamarca dejaría de recaudar:
  • 120 millones de pesos en concepto de regalías, previstos para 2017.
  • 34 millones en Ingresos Brutos e Impuesto Automotor.
  • 27 millones de canon de agua.
  • La Nación dejaría de recaudar alrededor de 1.200 millones de pesos, por distintos conceptos.
  • Se dejarían de percibir 4 mil millones de pesos en compra y contrataciones de bienes y servicios:
  • 266 millones corresponden tan solo a Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).