“Tres Quebradas es el proyecto de litio más avanzado de Zijin Mining”

“Tres Quebradas es el proyecto de litio más avanzado de Zijin Mining”
“Tres Quebradas es el proyecto de litio más avanzado de Zijin Mining”
Share:


Los detalles de inversiones y plazos del emprendimiento situado en Catamarca, analizados por Tomás de Pablos, Presidente de Liex S.A., subsidiaria de la compañía de origen chino.


Por Panorama Minero


Tres Quebradas ha recorrido un largo camino a lo largo de los años, ¿en qué instancia se encuentra y cuánto se ha invertido?


En este momento estamos terminando la construcción de la primera fase de Tres Quebradas, lo que permitirá alcanzar una producción de 20.000 toneladas anuales de LCE (Carbonato de Litio Equivalente)


Para ello llevamos una inversión acumulada total del orden de los US$300 millones. Nuestras estimaciones indican que la primera fase tendrá una inversión total de unos US$400 millones. A esto le seguirá una Segunda Fase que, con una inversión del orden de los US$600 millones permitirá que la producción anual se incremente en 30.000 toneladas adicionales de LCE. En nuestros planes se contempla una Tercera Fase para Tres Quebradas, que permitirá agregar otras 50.000 toneladas anuales de LCE; en este caso se utilizará la tecnología DLE (Direct Lithium Extraction – Extracción de Litio Directa) Esta Tercera Fase duplicará, aproximadamente, la inversión de las dos primeras etapas.


Para aquellos no familiarizados, ¿quién es Zijin Mining?


Zijin Mining es una compañía minera diversificada global con sede central en China, con diferentes unidades de negocios. Al caso del litio, con Tres Quebradas en Argentina, se suman operaciones en China; el objetivo de Zijin Mining es convertirse en el principal producto de litio de China para 2025.


Otras unidades de negocios incluyen el oro, siendo el principal productor de este metal en China, sumado a operaciones en Kazajistán, Tayikistán, Papúa Nueva Guinea, Australia, Colombia, Surinam y Guyana


Además del litio y el metal dorado, Zijin Mining participa en el segmento del cobre, con centros productivos en China, Perú, Serbia, y República Democrática del Congo. Finalmente, se suma producción de zinc proveniente de China, Eritrea, Rusia; y PGMs (Metales del Grupo del Platino) en Sudáfrica.


¿Tres Quebradas es crítico en la estrategia de negocios de la compañía?


Como informaba previamente, Zijin Mining tiene el compromiso para liderar el sector del litio; se dispone  de varios proyectos para desarrollar, pero sin duda alguna, Tres Quebradas es el más avanzado e importante para la compañía.


En Tres Quebradas se están llevando adelante programas exploratorios en la región con el fin de poder aumentar las reservas, las cuales se sitúan en 1,3 MT de LCE en reservas probadas probables, a las que se deben sumar 4 MT de LCE como recursos medidos e indicados, y 3 MT de LCE como recursos inferidos. Asimismo, se continúan evaluando otros proyectos de litio en Argentina y el mundo.


¿Qué interacción y relacionamiento existe con la comunidad de Tinogasta?


Desde Liex S.A. venimos trabajando con la comunidad de Tinogasta desde 2016; se trata de un trabajo arduo y de mucha dedicación. Con la llegada de Zijin Mining se está implementando un nuevo sistema compartido en cuanto al relacionamiento comunitario entre Liex S.A. / Zijin Mining. Se trata de políticas diferentes que, de a poco, consolidan criterios compartidos.


Atento a las proyecciones, ¿considera que la búsqueda de RR.HH. y proveedores podrá satisfacer la demanda creciente?


La demanda no solo alcanza al proyecto Tres Quebradas. La industria está en crecimiento, y el sector genera una disputa importante en materia de RR.HH. Será una cuestión de las empresas continuar con la formación de sus empleados para que puedan participar de las próximas compulsas. Por otra parte, y no menos importante, se deberán reforzar los talleres y cursos, con el fin de continuar con la capacitación de las comunidades aledañas a los proyectos.


¿Qué opinión posee de la coyuntura de Argentina?


Para quienes tuvimos la suerte de ver el comienzo de este camino por el año 2008 es realmente muy reconfortante apreciar cómo el sector está aprovechando el momento.


Necesitamos que quienes nos gobiernan continúen apoyando y brindando seguridad jurídica, porque bien sabemos que el beneficio seguirá siendo fructífero, tanto para el sector público como el privado.


Está más que demostrado que la minería es un factor de desarrollo económico y social para las comunidades donde se localizan los recursos minerales.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
Imagen ilustrativa para el artículo: India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
 Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.