Una a una, las distinciones que se entregaron a la industria minera en 2022

2 mins min lectura
Una a una, las distinciones que se entregaron a la industria minera en 2022
Una a una, las distinciones que se entregaron a la industria minera en 2022
Compartir:

Cada cierre de año se realiza en la Ciudad de Buenos Aires el evento doble que oficia como encuentro de despedida anual del sector minero argentino. El Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre se lleva a cabo en horario diurno, mientras que durante la noche, la primera jornada incluye la tradicional cena-show conocida como «La Noche de las Distinciones» en la que se reconoce el desempeño y la labor de los principales actores mineros con presencia de las máximas figuras de esta actividad.

En esta ocasión, Mario Hernández recibió el máximo galardón individual con el premio «Minero del Año», reconocimiento que sólo se entrega a los actores más distinguidos del sector por su trayectoria, experiencia y liderazgo. Por su parte, la empresa minera más destacada del 2022 fue Newmont Argentina, responsable de la puesta en marcha de la primera mina teleoperada de forma remota y principal exportadora de oro del país. Challenger Exploration, por los avances del proyecto Hualilán, se llevó otra distinción como la principal compañía exploradora.

Distinguidos: Noche de las Distinciones a la Minería 2022

Minero del Año: Mario Hernández (MARA, Cámara Minera de San Juan, GEMERA)

Empresa Minera del Año: Newmont Argentina

Empresario Minero del Año: Martín Pérez de Solay (Allkem Limited)

(Foto archivo)

Empresa Minera Exploradora del año: Golden Mining S.A, Proyecto Hualilán

Empresa Proveedora del año: Sandvik Argentina

Mujer Minera del Año: Antonia Mamaní, Minera Exar

Reconocimiento a la Trayectoria Profesional: Facundo Huidobro (Mansfield Minera, Mina Lindero)

Distinción Especial a la provincia de San Juan por la transformación económica y social a partir del desarrollo minero

Distinción Especial a su Programa  de Desarrollo de Proveedores: Veladero (Barrick & Shandong Gold)

Reconocimiento Especial – Buenas Prácticas para la Equidad de Género en la Empresa: Minera Exar

Reconocimiento Especial – Buenas Prácticas para la Equidad de Género en la Empresa: Proyecto MARA

Reconocimiento Especial por sus 100 años: YPF

Reconocimiento Especial por sus 50 años: MILICIC S.A

Reconocimiento Especial por sus 50 años: ANDARIEGA – SOLUCIONES HABITACIONALES S.A.

Reconocimiento Especial por sus 10 años: Genneia S.A

Distinción a la Trayectoria Empresaria: Hernán Celorrio

Reconocimiento Especial por su Aporte Profesional y Empresarial al área de Abastecimiento: Carlos Calvo

Reconocimiento Especial por sus 5 años: Cámara Argentina de Proveedores Mineros – CAPMIN

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.