Vacunación: el personal médico de Antofagasta de la Sierra ya recibió ambas dosis de la Sputnik V

Vacunación: el personal médico de Antofagasta de la Sierra ya recibió ambas dosis de la Sputnik V
Vacunación: el personal médico de Antofagasta de la Sierra ya recibió ambas dosis de la Sputnik V
Share:

Livent, junto a las empresas transportistas Efe Bus y El Amigazo, fueron quienes se encargaron de la logística para el traslado de las personas.


Todo el personal de salud del departamento de Antofagasta de la Sierra y el personal de salud de los puestos sanitarios de El Peñón, Los Nacimientos y Antofalla, fueron vacunados contra el Coronavirus. La vacunación tuvo lugar en el Hospital Dr. Carlos G. Malbrán de San Fernando del Valle de Catamarca.


Se trata de un grupo de profesionales conformado por agentes sanitarios, enfermeras, obstetras, bioquímicas y personal de transporte y maestranza.


La actividad se pudo llevar a cabo gracias al trabajo conjunto entre la productora de litio Livent y las empresas transportistas Efe Bus y El Amigazo, quienes se encargaron de la logística para que las personas puedan recibir ambas dosis de SPUTNIK V.


“De parte de todo el personal sanitario de Antofagasta de la Sierra, agradecemos a la compañía por haber colaborado con el traslado de nuestro personal a San Fernando del Valle de Catamarca. Esta acción nos permitió dar las dosis correspondientes a nuestros colaboradores” dijo el Lic. Federico A. Paredes, Responsable del Área Programática Nº14 del Hospital Seccional de Antofagasta de la Sierra, en la carta enviada a la compañía.


“Livent es un miembro activo en la comunidad catamarqueña y por ello asumimos el compromiso de también velar por la salud y el desarrollo sostenible de ella. Esta acción representa una forma de devolverles a los médicos todo lo que hicieron durante este tiempo por el bienestar de los catamarqueños,” afirmó Juan Carlos Cruz, Vicepresidente de Asuntos Públicos de Livent, y añadió: “Esto es un compromiso concreto para Livent, no sólo en tiempos de pandemia sino en todo momento. Es un pilar en nuestra visión y misión”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.