Volvo Argentina renueva por dos años más su acuerdo con YPF para la producción local de lubricantes

2 mins min lectura
Compartir:

El nuevo convenio se extenderá hasta finales de octubre de 2025, con el objetivo de alcanzar un millón de litros anuales para proveer a los camiones y buses de la marca sueca en la Argentina.

Volvo Argentina anunció la renovación de su acuerdo con YPF para la producción local de lubricantes por un plazo de dos años más, hasta finales de octubre de 2025. El objetivo del contrato es alcanzar un millón de litros anuales para proveer a los camiones y buses de la marca sueca en la Argentina.

“La renovación de este acuerdo con el mayor proveedor de lubricantes del país es muy importante ya que nos permite contar con un insumo de alta calidad para nuestros clientes y sus vehículos, además de apoyar el empleo nacional», señaló Mariano Ziolo, desde el área de Postventa de Volvo Argentina.

Volvo Trucks y Buses Argentina cuenta con una red de 23 puntos de atención y servicio en todo el país, además de 6 talleres in situ dentro de las instalaciones de clientes.

Previo a la firma del acuerdo en 2020, YPF fue homologado como proveedor del Grupo Volvo a nivel internacional, certificando tanto los productos como la planta donde se producen.

El acuerdo abarca todo el porfolio de lubricantes de camiones y buses de Volvo, incluyendo aceites de motor, aceites de diferencial y aceite de caja, tanto en versiones minerales como en versiones sintéticas. Además, debido a la certificación en Suecia, estos lubricantes pueden ser exportados a otros mercados.

Este no es el único acuerdo entre Volvo e YPF, ya que la marca sueca también comercializa urea AZUL 32 de YPF para cumplir con los estándares de emisiones de los motores diésel pesados con tecnología Euro 5.

Los productos son comercializados a través de la red de concesionarios oficiales Volvo de todo el país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.