Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina

2 mins min lectura
Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina
Volvo CE lanza nuevo camión off-road rígido R70D en América Latina
Compartir:

Volvo Construction Equipment está lanzando su nuevo camión rígido R70D en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina. Basado en décadas de experiencia de Terex Trucks, el R70D está orientado principalmente a minería y canteras. «Con una capacidad de 65 toneladas, es un camión con una herencia probada de robustez y confiabilidad», dice Luiz Marcelo Daniel, presidente de Volvo CE Latinoamérica.

El R70D sigue el lanzamiento del R100E, el mayor camión off-road (todo terreno) de la marca, ya presentado al mercado. «Estamos ampliando nuestra oferta en esta área para brindar un mejor servicio a nuestros clientes con un producto con rendimiento comprobado», dice Marcelo Magalhães, gerente de Key Accounts de Volvo CE LA. El vehículo es ofrecido con todo el soporte de posventa y asistencia técnica, disponibilidad de piezas y componentes estratégicos Volvo para maximizar el tiempo de trabajo en el campo.

“El R70D está equipado con un potente motor de 760 hp y cuenta con motores, sistemas hidráulicos, eléctricos y otros componentes ja probados en muchos mercados «, dice Boris Sánchez, gerente regional de soporte de ventas de Volvo CE LA. El también señala que el nuevo producto también viene con el diseño moderno y visual de Volvo.

Minería y canteras

“El R70D viene a contribuir al aumento de la productividad en sitios de construcción. Su función es transportar grandes masas de materiales con altas velocidades medias «, explica el gerente. El nuevo camión rígido se usa para transportar materiales sueltos o detonados en distancias medias. «Es una solución económica y productiva para satisfacer las necesidades de los clientes mineros y las operaciones en canteras», complementa Magalhães.

El R70D está diseñado para operaciones y proyectos para los cuales el costo y la seguridad son esenciales. Eficaz e inteligente, tiene una relación de peso-potencia competitiva con una capacidad de tracción superior y una distribución de peso efectiva.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.