Yamana Gold informa resultados operacionales y flujos de efectivo del tercer trimestre por US$157,4 millones

5 mins min lectura
Yamana Gold informa resultados operacionales y flujos de efectivo del tercer trimestre por US$157,4 millones
Yamana Gold informa resultados operacionales y flujos de efectivo del tercer trimestre por US$157,4 millones
Compartir:

Yamana Gold presentó sus resultados financieros y operativos para el tercer trimestre de 2019. La compañía reportó fuertes ganancias trimestrales y mejoró significativamente la flexibilidad financiera con el retiro de US$800 millones de deuda durante el trimestre. La producción de GEO (onzas equivalentes de oro) estuvo en línea con el plan y los costos en línea con las expectativas fijadas por la compañía

“Nuestras operaciones continuaron mostrando un sólido desempeño durante el tercer trimestre. Esperamos que esta tendencia continúe durante el cuarto trimestre, que es históricamente el más fuerte para la compañía. Esto tendrá beneficios financieros adicionales, incluyendo un mayor flujo de caja libre, un balance más sólido y una mayor flexibilidad financiera para reinvertir en el negocio, generar crecimiento y aumentar los retornos”, señaló Daniel Racine, presidente y director ejecutivo de Yamana Gold.

Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de la compañía en el trimestre fueron de US$ 201,3 millones, en comparación con una pérdida neta de US81 millones del año pasado.  El flujo de efectivo de las actividades operativas, por su parte, aumentó notablemente durante el trimestre a US$157,4 millones, capitalizando un aumento del 72% sobre el promedio de los tres trimestres anteriores.

Los flujos de efectivo de las actividades operativas antes del cambio neto en el capital de trabajo aumentaron a US$152,4 millones, un crecimiento del 22% del promedio de los tres trimestres anteriores, mientras que el flujo de efectivo libre neto, de US$99,9 millones fue un 36% más alto que el promedio de los tres trimestres anteriores y más del doble de los US$9,1 millones generados en el tercer trimestre de 2018. El cambio fue impulsado en gran medida por mayores márgenes brutos debido a aumentos favorables del precio del metal con costos estables en las minas de Yamana y un cambio neto positivo en el capital de trabajo.

Los costos en efectivo durante el trimestre fueron de US$678 por onza de oro equivalente y se mantuvieron relativamente estables en relación con el primer semestre de 2019, mientras que el costo de sostenimiento total (AISC) aumentó a US$1.039 por GEO. El mayor AISC fue impulsado por la decisión de la compañía de aumentar el gasto de exploración y concentrar el gasto de capital de mantenimiento en la segunda mitad del año.

El aumento en el gasto de exploración permitirá a la compañía aprovechar los sólidos resultados de perforación que se obtienen en todas las operaciones ejecutadas al momento, mientras que el aumento en el gasto de capital de mantenimiento respalda las tasas trimestrales más altas producción durante el cuarto trimestre, y mejora el acceso y la flexibilidad de las operaciones para 2020. La producción trimestral de las minas de Yamana es históricamente más fuerte durante el cuarto trimestre, una tendencia que se espera que continúe en el cuarto trimestre de 2019 y alinee los costos con la guía anual de la compañía.

En Cerro Moro (provincia de Santa Cruz), se espera que cuatro minas subterráneas estén en desarrollo y producción durante el cuarto trimestre, incluido el comienzo de la producción del frente de la mina subterránea Zoe, de alta ley. Se espera que estas minas subterráneas también mejoren la flexibilidad y la eficiencia de la mina.

Proyecto AGUA RICA

En relación al depósito Agua Rica, ubicado en la provincia de Catamarca, Yamana Gold evalúa sus alternativas para el desarrollo del proyecto de conformidad con el acuerdo de integración previamente anunciado. El proyecto Agua Rica se desarrollaría y operaría utilizando la infraestructura e instalaciones existentes de Minera Alumbrera Limited. Yamana, Glencore International AG y Newmont Goldcorp Inc. establecieron un comité técnico para dirigir el avance del proyecto integrado. Dicho comité supervisó el PFS (estudio de prefactibilidad) que se completó a mediados de 2019.

Durante esta segunda mitad de 2019, las partes están avanzando en los estudios para optimizar el proyecto, en preparación para un estudio de factibilidad planificado en 2020. Se tomarán en cuenta todas las oportunidades adicionales para el proyecto que se considerarán como parte del estudio de factibilidad. El proyecto ya representa un valor excepcional en muchos frentes, que se espera que mejore con las oportunidades de crecimiento visibles al momento.

Los aspectos más destacados del PFS incluyen una vida útil de la mina de 28 años, una producción anual durante los primeros 10 años de 533 millones de libras de producción equivalente de cobre, costos en efectivo de US$ 1.29 por libra, un AISC de US$1.52 por libra durante los primeros diez años de producción, y un valor actual neto (VPN) de US$1.935 millones con una tasa interna de retorno (TIR) aumentada del 19,7%. Además, las reservas probadas y probables de minerales de cobre aumentaron a fines de 2018 en un 21%, a 11.800 millones de libras, y las reservas de minerales de oro aumentaron en un 12%, a 7,4 millones de onzas.

EXPLORACIÓN

Yamana Gold continúa sus programas de exploración en sus operaciones existentes. Como se anunció durante el segundo trimestre, la compañía ha aumentado su gasto exploratorio para el resto del año en aproximadamente US$10 millones, con el objetivo de construir más reservas y recursos minerales en operaciones clave, así como la construcción de un conducto de oportunidades de exploración para garantizar crecimiento futuro. Los planes de exploración se centran en extender la vida útil de la mina en Cerro Moro, El Peñón y Minera Florida.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).