Yamana Gold y Centenera Mining sellan acuerdo de opción para el proyecto Organullo

2 mins min lectura
Yamana Gold y Centenera Mining sellan acuerdo de opción para el proyecto Organullo
Yamana Gold y Centenera Mining sellan acuerdo de opción para el proyecto Organullo
Compartir:

Centenera Mining celebró un acuerdo de opción con Yamana Gold Inc. mediante el cual esta última, a través de una subsidiaria, podrá adquirir una participación inicial del 70% en el proyecto aurífero Organullo, ubicado en la provincia de Salta. Se espera que con el acuerdo, Yamana pueda dar valor al proyecto y avanzar en las tareas de exploración.

«Organullo es un proyecto de exploración de oro que actualmente es 100% propiedad de Centenera. El proyecto tiene el potencial de albergar un depósito de oro de gran volumen. Sin embargo, se requiere de una perforación significativa para investigar completamente ese potencial», afirmó Keith Henderson, Presidente y CEO de Centenera Mining. «Bajo los términos del acuerdo, los gastos relacionados serán financiados únicamente por Yamana, lo que podría proteger a los accionistas de Centenera de una futura dilución, mientras les permite mantener un interés significativo en el Proyecto».

Bajo los términos del acuerdo, Yamana puede ejercer la opción mediante la preparación y entrega de un Estudio de Pre-Factibilidad preparado de acuerdo con las Normas canadienses del Instrumento Nacional 43-101 («NI 43-101 ”) que informa un Recurso Mineral Medido e Indicado agregado de un mínimo de Moz de oro equivalente antes del sexto aniversario de la fecha de vigencia del acuerdo; la finalización de gastos relacionados con la propiedad de al menos US$5 millones en total; y pagos en efectivo de US$1,25 millones.

Yamana será responsable de financiar todos los gastos de exploración incurridos durante el período de la Opción. Con el ejercicio de la Opción,  Yamana y Centenera formarán un joint venture con una participación inicial del 70% para Yamana y del 30% para Centenera. Yamana Gold tendrá derecho a adquirir una participación adicional del 5% en el Proyecto (con un 75% en total) al hacer una pago en efectivo a Centenera equivalente a US$3 por onza de oro equivalente de Recursos Minerales Medidos e Indicados reportados en el Estudio de Factibilidad.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.