Ante la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto que modifica la Ley de
Impuesto a las Ganancias y crea nuevos tributos, entre ellos la reinstalación de las retenciones a las
exportaciones de la industria minera, la Cámara Minera de San Juan, la Unión Industrial de San Juan y
la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación San Juan – quieren expresar su más rotundo y
absoluto rechazo a la medida. Asimismo, manifiestan su profunda tristeza y desconcierto por el voto
favorable emitido por algunos Diputados Nacionales, en un claro y evidente perjuicio a los intereses de
San Juan y la población toda.
El proyecto aprobado tendrá un impacto claramente negativo en la generación de empleos. Por una
parte, genera una significativa pérdida de ingresos por coparticipación federal a la Provincia de San
Juan que impactará en el desarrollo de los planes de obra pública y disminuirá empleos en la Industria
de la Construcción. Por otra parte, disminuye notoriamente e, incluso, anula el interés de los
inversores nacionales y extranjeros para decidir avanzar en nuevos proyectos mineros o ampliar la vida
útil de los existentes, todo lo cual afecta directamente el crecimiento económico de San Juan y la
generación de nuevos puestos de trabajo en el sector.
Además, la implementación de retenciones a la minería no afecta solo a los proyectos metalíferos.
Asesta un golpe casi mortal a las exportaciones de cal a Chile de empresas sanjuaninas que vienen
sufriendo la pérdida de competitividad en el vecino país frente a ofertas mejores de otros territorios. En
consecuencia, esta medida de reinstalación de las retenciones a las exportaciones de la industria
minera afecta no solo al complejo metalífero sino a todo el complejo minero en general, que incluye el
no metalífero, especialmente la cal sanjuanina.
Finalmente consideramos que, por la interrelación existente de actividades, los impactos negativos
serán extensivos a otras actividades generadoras de empleo privado como la Industria, la Construcción,
el Comercio y los Servicios.
Por todo lo dicho, apelamos al buen criterio y razonabilidad de los Señores Senadores de la Nación, en
particular a quienes representan a la Provincia de San Juan, para que expresen, mediante un voto de
rechazo al proyecto, su preocupación por defender los intereses de San Juan y de sus habitantes, en la
oportunidad del tratamiento en el recinto del Honorable Senado de la Nación.
Directorio Cámara Minera de San Juan
Directorio Unión Industrial de San Juan
Directorio Cámara Argentina de la Construcción – Delegación San Juan
San Juan, 7 de diciembre de 2016
Be the first to comment on "COMUNICADO DE PRENSA"