Patagonia Gold, compañía minera de exploración con proyectos de oro y plata en la región sur de Argentina, presentó sus resultados no auditados para el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2019.
Se trata del primer conjunto de resultados consolidados luego de la transacción de adquisición inversa (RTO) con Patagonia Gold Plc, que entró en vigencia el 22 de julio pasado.
Desde la compañía, resaltaron que los ingresos para el tercer trimestre fueron de US$5,6 millones y US$16,2 millones para los nueve meses transcurridos al 30 de septiembre. Y registraron una producción continua desde las plataformas de lixiviación en pilas existentes en Lomada y Cap Oeste.
En tanto, la producción durante el tercer trimestre fue de 2.583 onzas de oro y 67.814 onzas de plata, capitalizando 9.433 onzas de oro y 193.315 onzas de plata durante los nueve meses analizados en el reporte.
Patagonia Gold alcanzó ventas de 3.844 onzas de oro equivalente (2.890 onzas de oro y 79.715 onzas de plata) durante el 3Q a un precio bruto promedio de US$1.460/onza y 12.117 onzas de oro equivalente (9.832 onzas de oro y 194.343 onzas de plata) a un precio bruto promedio de US$1.345/ onza hasta fines de septiembre.
Los costos en efectivo fueron de US$412/ onza de oro equivalente para el tercer trimestre y de US$550/ onza de oro equivalente en el total registrado en todo el 3Q.
Además, la compañía definió la ubicación de los pozos de perforación en Calcatreu para obtener muestras para pruebas metalúrgicas, y se suscribió un acuerdo de opción con Latin Metals Inc. para la adquisición del proyecto Mina Ángela, en la provincia de Chubut.
Be the first to comment on "Patagonia Gold anuncia resultados del tercer trimestre"