Proyecto Tres Quebradas (“3Q”) recibe aprobaciones ambientales

Neo Lithium Corp. anunció la recepción de la aprobación del informe medioambiental y del programa de trabajo a desarrollar en el proyecto Tres Quebradas (“3Q”), un emprendimiento de litio localizado en la provincia de Catamarca. Se trata de un paso trascendental porque esta medida habilita a Neo Lithium a movilizarse rápidamente hacia la fase exploratoria.

Se han estado ejecutando estudios de proceso que incluyen trabajos analíticos, estudios de evaporación, extracción por solventes en la salmuera de 3Q para definir el flujo de procesos del proyecto en cuestión, incluyendo tamaños óptimos de las pozas así como diseño básico de ingeniería de una planta piloto.

Como un importante paso preliminar para obtener la aprobación, el 30 de agosto pasado la compañía realizó una audiencia pública en la localidad de Fiambalá para explicar de qué se trata el proyecto 3Q. En dicha reunión hubo una fuerte aprobación de la comunidad local, siendo un reflejo del apoyo de las autoridades provinciales.

Esta aprobación habilita a la compañía para diseñar y operar pozas de evaporación piloto así como laboratorios necesarios, campamentos permanentes y semi-permanentes, finalizar el programa perforatorio 2016-2017, y trabajos exploratorios adicionales y de desarrollo en el proyecto 3Q.

Con la aprobación final, la compañía ha comenzado con la movilización de sus equipos técnicos y de construcción. A tal efecto, se han seleccionado contratistas en materia perforatoria y de caminos. El campamento ha sido construido fuera de sitio, y será enviado al proyecto 3Q tan rápido como los trabajos en el camino estén finalizados. La compañía espera que el camino y el campamento estén operativos para fines de octubre, momento en que iniciarán las perforaciones.

7 Comments on "Proyecto Tres Quebradas (“3Q”) recibe aprobaciones ambientales"

  1. Un espaldarazo a la empresa NEOLITHIUM, en estos momentos cruciales que vive la Argentina, una necesidad imperiosa para catamarca y toda la region noroeste.

  2. Gabriel GustavoBlasco | 15 septiembre, 2016 at 16:04 | Responder

    Felicitaciones a la empresa 3Q por lo logros obtenidos, un polo de desarrollo para el sector minero en la provincia que mejorará la calidad de vida de los pobladores del lugar y alrrededores.

  3. Ojo que: de la concentración solar de salmueras, que es lo que por ahora solamente pretende el proyecto, a la planta de carbonato de litio, prevista para un futuro no especificado aún, hay un gran trecho.

  4. Felicitaciones !!
    Sigamos construyendo una Argentina de excelencia
    Maquinarias Zeziola S R L DMZ marca de las curvadoras de tubos

  5. Muy buena noticia! Sigamos construyendo la Argentina minera que todos los que estamos informados, queremos, y sabemos que es posible!
    International Cargo S.A.

  6. Todo muy lindo, pero que hay al respecto de la proteccion de GLACIARES, la ley 26639 y su reglamentacion Decreto 207/2011, que estan vigentes y prohiben toda actividad de exploracion minera para la proteccion de los glaciares y periglaciares con el objeto de preservarlos como reservas de recursos hidricos para consumo humano. Son bienes de caracter publico. Que paso con la Audiencia Publica en Fiambala, que se hizo a puertas cerradas, quienes participaron?? NO HAY INFORMACION. Y el informe de impacto ambiental?? lo hizo la empresa, lo aprobo la Secretaria de Mineria de Ctmca, todo muy lindo. No estoy en contra de la generacion de fuente de trabajo, pero me parece que que esta viendo el bosque, solo vemos el arbol…..

    • Estimado. En esta actividad no se explora y/o produce a traves de aguas de Glaciares (inexistentes en Catamarca, por cierto) sino que son a partir de salmuera no aptas para el consumo humano. Los informes de Imp. Amb. son realizados por profesionales y, como suele ser en la minería de Argentina, con los mas altos estándares. Esto es minería resposable. Saludos cordiales

Deje un comentario

Your email address will not be published.


*