Argentina quita las retenciones a las exportaciones mineras
Esta decisión del Poder Ejecutivo de la Nación permite que nuestro país genere mayor previsibilidad para el inversor minero, a la vez de ganar más competitividad.
Esta decisión del Poder Ejecutivo de la Nación permite que nuestro país genere mayor previsibilidad para el inversor minero, a la vez de ganar más competitividad.
Las primeras jornadas de la audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino marcan el inicio de una larga discusión que reúne más de 3.000 oradores entre participantes presenciales y virtuales.
El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.
Este programa de Glencore Pachón ya benefició a más de 60 emprendedores del departamento e implicó una inversión superior a los $75 millones en los últimos tres años.
Un encuentro de camaradería. Un espacio para reflexionar y agradecer a la Madre Tierra.
El Distrito Minero Occidental de Malargüe está ubicado en la provincia de Mendoza.
Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
Unico Silver Limited anunció el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del yacimiento La Morocha, dentro del Proyecto Joaquín, propiedad 100% de la compañía, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.
El proyecto se localiza en la provincia de Catamarca, y es gerenciado por Galan Lithium.
Momento de altas y bajas para los minerales vinculados a la transición energética, con impacto directo en los mercados globales.
La empresa australiana presentó los resultados trimestrales, así como las proyecciones para el emprendimiento de salmuera de litio localizado en la provincia de Catamarca.
Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.
La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.
La segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría extiende su vida útil de 19 a 25 años, con mejoras técnicas que prometen mayor empleo y mejor gestión del agua.
La provincia, a través de Impulsa Mendoza, aprovecha sus ventajas para atraer inversiones y conocimiento, confrontando la falta de experiencia local con formación de alcance internacional.
El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
El reconocido experto analiza sin filtros el futuro del litio, el rol dominante de China y el potencial de Argentina en la nueva economía energética. Una mirada directa desde el centro del mercado global.
El decreto 449/25 reformula trámites clave del régimen minero y redefine funciones técnicas del Estado para agilizar inversiones. Las medidas apuntan a reducir demoras, evitar solapamientos institucionales y mejorar el control sobre la información geológica.
El plan de cierre y restauración ecológica del yacimiento se presenta como un modelo de gestión en Argentina. La visita incluyó un intercambio técnico con JICA, interesados en minería sostenible y cooperación internacional.
La entidad que agrupa a las principales empresas del sector minero en la provincia definió su nueva Comisión Directiva. Iván Grgic, de Vicuña Argentina, asumirá la presidencia.
El contrato, firmado en el marco del mercado MATER, garantiza energía 100% renovable por siete años. " Este acuerdo nos permite operar de manera más eficiente y responsable, y reafirma nuestro compromiso ambiental”, afirmó la directora general de BASF en Latam.
Con la audiencia pública ya convocada, PSJ Cobre Mendocino acelera su proceso hacia la Declaración de Impacto Ambiental. Con US$559 millones de inversión y miles de empleos en juego, Mendoza se ilusiona con la reactivación minera.
El Programa de Fondos para Emprendedores de Glencore Pachón lleva tres años y se consolidó como un motor de innovación y desarrollo local para el departamento Calingasta. Con más de 64 emprendedores beneficiados, la compañía lleva invertidos más de $700 millones en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el entramado social y económico local.
La versión 15.LTS del AMS Device Manager admite nuevos métodos de conectividad para simplificar la gestión de dispositivos y mejorar la visibilidad.