COVID19: Newmont Cerro Negro dona ambulancias de alta complejidad y camas de terapia intensiva a provincia de Santa Cruz

Share:

En el contexto de pandemia y con el objeto de servir como catalizador, promover la resiliencia a largo plazo y el desarrollo comunitario futuro, Newmont Cerro Negro realizó la donación de equipamiento médico y elementos de protección personal para la provincia de Santa Cruz.


El equipamiento médico entregado incluye 2 ambulancias Peugeot Boxer Premium con equipamiento de alta complejidad y 6 camas de terapia intensiva, que se suman a la primera donación realizada en agosto pasado, destinado a la atención comunitaria en los hospitales de diferentes localidades provinciales.


Al mismo tiempo, se entregaron elementos de protección personal: 10.000 pares de guantes de látex, 2.000 overoles descartables, 5.000 unidades de alcohol en gel, 10.000 barbijos tricapa friselina / quirúrgico, 200 máscaras protectoras faciales y 5.000 camisolines descartables. En esta oportunidad, las donaciones fueron dirigidas al ámbito de la Salud de la provincia de Santa Cruz, gestionadas a través de la Secretaría de Responsabilidad Social dependiente de la jefatura de gabinete de ministros.


Debido a las restricciones vigentes, el acto de donación se realizó de manera virtual hoy jueves 3 de septiembre. El evento contó con la presencia del Alicia Kirchner, Gobernadora de Santa Cruz; Leonardo Álvarez, Jefe de Gabinete; Silvina Córdoba, Ministra de Producción; y Claudio Garcia, Ministro de Salud. Por Newmont Cerro Negro Javier Velarde, vicepresidente Regional de Sostenibilidad y Relaciones Externas para la Región Sudamérica; Mathieu Vallart, director de Sustentabilidad y Relaciones Externas para Argentina; María Eugenia Sampalione, gerente de Relaciones Externas para Argentina y Phil Casey, Gerente de CERRO NEGRO.


En abril, Newmont anunció la creación de un fondo global para ayudar a las comunidades cercanas a sus proyectos, a empleados y a los gobiernos en 3 ejes:


• Reforzar la capacidad de los centros sanitarios.


• Seguridad alimentaria.


• Programas que posibiliten la continuidad de los socios estratégicos locales durante la crisis.




Las donaciones realizadas hasta hoy, representan USD 870.232,39 comprometidos en contribuciones de Newmont Cerro Negro con impacto directo para la comunidad de la provincia de Santa Cruz. “Momentos complejos como este demandan el compromiso de todos y cada uno de nosotros. Es por ello que acompañamos el importante trabajo que vienen desarrollando las autoridades, gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, reafirmando nuestro compromiso y aportando para que unidos podamos superar esta crisis”, expresó Javier Velarde, vicepresidente Regional de Sostenibilidad y Relaciones Externas para la Región Sudamérica.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.