Arcadium Lithium obtiene aprobación clave en Estados Unidos y avanza la adquisición por parte de Rio Tinto

Arcadium Lithium obtiene aprobación clave en Estados Unidos y avanza la adquisición por parte de Rio Tinto
Arcadium Lithium obtiene aprobación clave en Estados Unidos y avanza la adquisición por parte de Rio Tinto
Compartir:

Arcadium Lithium, uno de los principales productores globales de productos químicos de litio, recibió la aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos (CFIUS) para su adquisición por parte de Rio Tinto. Este visto bueno despeja uno de los últimos obstáculos regulatorios en un acuerdo anunciado inicialmente en octubre de 2024.

Por Panorama Minero

Con esta decisión, ya se han cumplido o dispensado los requisitos regulatorios en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, China, Japón y Corea del Sur. Sin embargo, el cierre definitivo de la transacción aún está condicionado a la obtención de aprobaciones de inversión en países como Australia, Canadá e Italia, además de otros requerimientos habituales.

Se espera que la operación, que representa una de las mayores apuestas de Rio Tinto en el sector del litio, se concrete antes de mediados de 2025, reforzando su posición en un mercado estratégico impulsado por la transición energética global.

Este movimiento subraya el creciente interés de las grandes mineras por consolidarse en la cadena de suministro de minerales críticos, en un contexto de alta demanda por vehículos eléctricos y almacenamiento de energía que tiene a Argentina como protagonista.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.