La canadiense Barrick informó recientemente que ha cerrado un año "excepcional" en 2024, con un positivo desempeño financiero y operativo. La compañía aumentó su producción de oro en un 15% y de cobre en un 33% en el cuarto trimestre, cumpliendo así con su guía anual. Además, los costos de ventas y costos en efectivo del oro se redujeron en un 3% y 5%, respectivamente, reflejando una mayor eficiencia en sus operaciones globales. Veladero, pese a su madurez como mina productora, logró una producción de más de 500 mil onzas de oro.
Por Panorama Minero
Uno de los principales actores de Barrick en 2024 fueron los resultados de Veladero, el centro minero ubicado en la provincia de San Juan, que alcanzó su mejor producción en los últimos cinco años y permitió contrarrestar los bajos rendimientos de otros centros mineros de Barrick, como Pueblo Viejo en República Dominicana. En 2024, la mina produjo 505.000 onzas de oro (base 100% de la operación), lo que representó un incremento del 22% respecto a 2023.
En términos de eficiencia, Veladero redujo sus costos de venta en un 13%, mientras que los costos en efectivo y los costos totales sostenidos por onza disminuyeron un 10% y un 12%, respectivamente. Estos avances responden a la optimización de procesos y a la exitosa puesta en marcha de la fase 7B de la plataforma de lixiviación, asegurando una mayor sostenibilidad operativa en el largo plazo.
Para 2025, Barrick proyecta una producción de oro atribuible en el rango de 3,15 a 3,5 millones de onzas, con Veladero jugando un papel todavía relevante dentro de su presencia en América Latina. En precisiones de la compañía, para lograrlo continuarán invirtiendo en mejoras operativas y en la ampliación de la infraestructura orientada a sostener la eficiencia y rentabilidad de la mina en el tiempo.
Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, destacó la importancia de Veladero en la estrategia global de la compañía: “El desempeño de Veladero en 2024 ha sido excepcional, logrando su mejor nivel de producción en cinco años y reduciendo costos significativamente. Esto refuerza nuestra visión de crecimiento sustentable en Argentina y nos permite seguir generando valor para todos nuestros stakeholders”, afirmó Bristow.
Inversión en Infraestructura para San Juan
El Gobierno de San Juan y Veladero anunciaron en abril de 2024 una inversión de $7.404 millones para mejorar la infraestructura comunitaria en Iglesia y Jáchal. La inversión, financiada por el fondo fiduciario de la mina, se destinará a cuatro proyectos clave:
-Adquisición de equipos médicos y apertura del Hospital Rodeo.
-Finalización de la primera sección del canal Agua Negra para optimizar el riego.
-Obras en la red de riego de Iglesia, beneficiando a varias localidades.
-Finalización del acueducto de Jáchal y perforación de nuevos pozos de agua potable.
Durante el anuncio, Mark Bristow, CEO de Barrick, destacó que esta inversión se suma a los esfuerzos por extender la vida útil de Veladero hasta 2035, con una inversión de US271 millones de dólares hasta 2027 y una tasa de producción promedio anual de aproximadamente 400.000 onzas.
Barrick informó resultados operativos y Veladero tuvo el mejor rendimiento en cinco años
