SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna
SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna
Compartir:

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.

Por Panorama Minero

Específicamente para Puna, la mina ubicada en la provincia de Jujuy – Noroeste de Argentina – producirá entre 8,00 y 8,75 Moz de plata (90.000 – 100.000 onzas equivalentes de oro) en el año en curso, con un costo de ventas por onza en el rango de US$12,50 a US$14,00 (según GAAP – Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas).

En 2025, se espera que la producción en Puna esté entre un 50% y un 55% concentrada en la primera mitad del año, impulsada en gran parte por las leyes minerales. La continua implementación de iniciativas de mejora operativa ha permitido aumentar aún más la capacidad de procesamiento de la planta en Puna, que se espera promedie aproximadamente 5.000 toneladas por día a lo largo del año. Se espera que el AISC sea más alto en la segunda mitad de 2025, con un pico en el tercer trimestre, reflejando en gran medida el perfil de producción mencionado y un aumento en el desmonte del estéril en la segunda mitad.

SSR Mining destacó que se planifican costos de capital de mantenimiento por un total de US$15 millones en 2025. SSR Mining continúa avanzando en oportunidades para extender la vida útil de la mina en Puna, incluyendo ampliaciones en la pared del pit en el tajo Chinchillas y avanzando en trabajos de exploración e ingeniería en Cortaderas.

En Puna, se espera que los gastos de exploración y desarrollo de recursos en 2025 totalicen US$9 millones, con la mayoría de esos gastos destinados a avanzar en la definición de los Recursos Minerales en el objetivo Cortaderas antes de una evaluación económica inicial del objetivo. También se está trabajando para evaluar la posible conversión de Reservas Minerales en Chinchillas con el fin de extender la vida útil de la mina en el corto plazo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Metso lanza un proceso sostenible de lixiviación de concentrados de sulfuro de cobre con alta recuperación de cobre

Metso lanza un proceso sostenible de lixiviación de concentrados de sulfuro de cobre con alta recuperación de cobre

Metso se complace en lanzar su eficiente proceso de lixiviación Cu POX para responder a las necesidades de la industria de extracción de cobre. A medida que cambian las composiciones del mineral debido al agotamiento de los yacimientos y al aumento de las exigencias medioambientales y de eficiencia, esta solución de vanguardia no sólo maximiza la recuperación de cobre, sino que también reduce el impacto medioambiental.

Imagen ilustrativa para el artículo: Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.

Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.