El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina

El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina
El Gobierno de India confirmó el ingreso en el negocio del litio de Argentina
Share:

En una ceremonia virtual, Khanij Bidesh India Limited (KABIL), la empresa estatal de la India, ha firmado un Acuerdo de Exploración y Desarrollo con CAMYEN, empresa estatal de la provincia de Catamarca, para la exploración y explotación minera de 5 bloques de litio.

Por Panorama Minero

El acto de firma contó con la presencia virtual de Shri Pralhad Joshi, ministro de Asuntos Parlamentarios, Carbón y Minas, y Shri V. L. Kantha Rao, secretario del Ministerio de Minas del Gobierno de la India. La firma tuvo lugar en presencia del Gobernador de la Provincia de Catamarca, Raúl Jalil junto a su vicegobernador, el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y funcionarios de CAMYEN. También estuvo presente Shri. Dinesh Bhatia, Embajador de la India en Argentina.

Con este acuerdo, KABIL ha obtenido el derecho de exploración y exclusividad para 5 bloques de litio para evaluar, prospectar, explorar y, tras el descubrimiento del mineral de litio, el derecho de explotación para la producción comercial. “Este movimiento estratégico no solo fortalece los lazos bilaterales entre la India y Argentina, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector minero”, precisaron.

El acuerdo representa una inversión de 2 mil millones de rupias (aproximadamente US$24 millones) y consolida las provisiones de litio para la India, al tiempo que impulsa el desarrollo de la minería de litio y los sectores downstream en ambos países. El Ministro de Minas, Pralhad Joshi, destacó que este proyecto fortalecerá el suministro de litio para la India y fomentará el desarrollo de la minería y los sectores asociados en ambas naciones.

420019677_695535022764764_1172386581526300346_n.jpg

“India, como uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, ha estado buscando acuerdos en el extranjero para asegurar minerales clave en países ricos en recursos como Australia, Argentina y Chile. Ahora el acuerdo con la empresa estatal argentina otorga a KABIL derechos de exploración y desarrollo para la producción comercial de litio”

Este acuerdo se suma a la estrategia global de India para garantizar su suministro de minerales esenciales y, según V. L. Kantha Rao, alto funcionario del Ministerio de Minas, India también está en discusiones preliminares con Bolivia para adquirir activos de litio.

Industria de los automóviles eléctricos en India

En la actualidad, el sector automotriz indio ocupa el quinto lugar a nivel mundial y se espera que ascienda al tercer lugar para el año 2030. India es el mayor productor mundial de motocicletas y triciclos, el segundo fabricante más grande de autobuses y el principal productor de vehículos como tractores.

Con una contribución actual del 7.1% al Producto Interno Bruto (PIB) de la India y el 49% al PIB manufacturero, la industria automotriz ejerce un impacto significativo en la economía nacional. Este impacto se traduce en un crecimiento esperado en numerosos sectores relacionados, al seguir las tendencias de la industria de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) en los próximos años.

El valor actual de la industria automotriz en India es de alrededor de US$222 mil millones, mientras que se estima que el mercado de vehículos eléctricos alcanzará los US$7.09 mil millones para 2025. Además, el sector automotriz representa el 8% de todas las exportaciones nacionales y el 40% del gasto global en investigación y desarrollo, de US$31 mil millones.

Según datos del Ministerio de Carreteras y Autopistas de la India hasta agosto de 2022 existían un total de 13,92,265 vehículos eléctricos en las carreteras indias, y se espera que esta cifra aumente a 45–50 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.
Imagen ilustrativa para el artículo: Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.
Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.