• Galan asegura un paquete de financiamiento vinculante para la producción inicial en Hombre Muerto West (HMW) • Ejecución de un Acuerdo de Venta (Offtake) y un Acuerdo Operativo con Authium Limited
Por Panorama Minero
Galan Lithium Limited anunció que ha asegurado un paquete de financiamiento vinculante que respaldará la finalización de las actividades de construcción durante el segundo semestre de 2025 en el proyecto de clase mundial Hombre Muerto West (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca, anticipando el inicio de la producción de concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2026.
Acuerdos con Authium
Galan ha firmado acuerdos definitivos con Authium, que incluyen un Acuerdo de Venta (Offtake) de concentrado de cloruro de litio y un Acuerdo Operativo que establece los roles y obligaciones relacionados con la tecnología de procesamiento que se implementará en Hombre Muerto West (HMW).
Tras una revisión exhaustiva de las opciones de financiamiento disponibles —incluyendo el memorando de entendimiento previamente anunciado con Chengdu Chemphys Chemical Industry Co., Ltd.— la empresa decidió que Authium era su socio preferido. La alianza con Authium ofrece beneficios superiores en términos financieros, técnicos y de plazos en comparación con otras alternativas evaluadas, y representa la mejor opción para completar la Fase 1 de HMW y comenzar a recibir ingresos.
Según los términos de los acuerdos, Galan venderá 45.000 toneladas (equivalente en carbonato de litio, LCE) de su concentrado de cloruro de litio para abastecer las operaciones de procesamiento de litio de Authium en Estados Unidos, durante un período de entre 6 y 12 años. Galan continuará gestionando las actuales reservas de salmuera de litio en HMW (estimadas en 9.000 toneladas LCE), hasta obtener el concentrado final de cloruro de litio, y utilizará la planta de nano filtración de Authium ubicada en HMW para alcanzar su objetivo de pureza del 6% en el concentrado.
Uno de los principales beneficios de esta alianza con Authium es que la empresa estadounidense financiará, suministrará y operará la planta de procesamiento en HMW. Como resultado, la propuesta de Authium permitirá a Galan reducir significativamente sus costos de capital para completar la Fase 1 de HMW, eliminando así un gasto de capital de US$41,5 millones correspondiente a la planta de encalado. Además, se espera que los costos operativos se reduzcan en aproximadamente un 18% respecto a lo proyectado en el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la Fase 1, gracias a ahorros en reactivos y en la planta de filtrado.
Adicionalmente, Galan tendrá la posibilidad de acceder a anticipos de venta (prepagos) por hasta US$6 millones durante un período de seis meses a partir de la fecha en que comience el procesamiento de litio en la planta. Actualmente, Galan trabaja junto a Authium para asegurar una línea de capital de trabajo adicional, en caso de ser necesario.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director General de Galan Lithium, comentó:
“Estamos sumamente satisfechos de haber asegurado este financiamiento para la producción en HMW a través de los acuerdos con Authium y la colocación de acciones. Este paquete financiero permitirá que Galan avance hacia la producción inicial con mayor eficiencia, manteniendo nuestro cronograma para la primera producción de concentrado dentro del primer semestre de 2026.
Reconocemos que el camino hasta aquí ha sido desafiante, y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestros accionistas actuales por su lealtad y paciencia, así como dar la bienvenida a los nuevos accionistas. El respaldo recibido en la colocación confirma la confianza de los inversores en nuestra estrategia y perspectivas a futuro. En un entorno de commodities prolongadamente complejo y exigente, Galan ahora podrá transformarse en una empresa productora de litio, lo cual dice mucho sobre la calidad del proyecto HMW.”
Cameron Stanton, Fundador y Director de Authium, expresó:
“Estoy entusiasmado de volver a Argentina y apoyar a JP y su equipo en el desarrollo de HMW. Este proyecto será menos complejo que otros proyectos de salmuera de litio en los que he trabajado en la región, ya que creemos que, sin duda, GLN posee la mejor salmuera de litio en Argentina, caracterizada por altas concentraciones y bajos niveles de impurezas. Contamos con un plan mejorado hacia adelante, que combina métodos convencionales con nuevas tecnologías comprobadas, para asegurar los mejores resultados posibles en términos de CAPEX y costos operativos C1.”