Galan Lithium: Financiamiento y Acuerdo de Venta Asegurados con Socio de EE.UU. para la Fase 1 de HMW

Galan Lithium: Financiamiento y Acuerdo de Venta Asegurados con Socio de EE.UU. para la Fase 1 de HMW
Galan Lithium: Financiamiento y Acuerdo de Venta Asegurados con Socio de EE.UU. para la Fase 1 de HMW
Compartir:

• Galan asegura un paquete de financiamiento vinculante para la producción inicial en Hombre Muerto West (HMW) • Ejecución de un Acuerdo de Venta (Offtake) y un Acuerdo Operativo con Authium Limited

Por Panorama Minero

Galan Lithium Limited anunció que ha asegurado un paquete de financiamiento vinculante que respaldará la finalización de las actividades de construcción durante el segundo semestre de 2025 en el proyecto de clase mundial Hombre Muerto West (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca, anticipando el inicio de la producción de concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2026.

Acuerdos con Authium

Galan ha firmado acuerdos definitivos con Authium, que incluyen un Acuerdo de Venta (Offtake) de concentrado de cloruro de litio y un Acuerdo Operativo que establece los roles y obligaciones relacionados con la tecnología de procesamiento que se implementará en Hombre Muerto West (HMW).

Tras una revisión exhaustiva de las opciones de financiamiento disponibles —incluyendo el memorando de entendimiento previamente anunciado con Chengdu Chemphys Chemical Industry Co., Ltd.— la empresa decidió que Authium era su socio preferido. La alianza con Authium ofrece beneficios superiores en términos financieros, técnicos y de plazos en comparación con otras alternativas evaluadas, y representa la mejor opción para completar la Fase 1 de HMW y comenzar a recibir ingresos.

Según los términos de los acuerdos, Galan venderá 45.000 toneladas (equivalente en carbonato de litio, LCE) de su concentrado de cloruro de litio para abastecer las operaciones de procesamiento de litio de Authium en Estados Unidos, durante un período de entre 6 y 12 años. Galan continuará gestionando las actuales reservas de salmuera de litio en HMW (estimadas en 9.000 toneladas LCE), hasta obtener el concentrado final de cloruro de litio, y utilizará la planta de nano filtración de Authium ubicada en HMW para alcanzar su objetivo de pureza del 6% en el concentrado.

Uno de los principales beneficios de esta alianza con Authium es que la empresa estadounidense financiará, suministrará y operará la planta de procesamiento en HMW. Como resultado, la propuesta de Authium permitirá a Galan reducir significativamente sus costos de capital para completar la Fase 1 de HMW, eliminando así un gasto de capital de US$41,5 millones correspondiente a la planta de encalado. Además, se espera que los costos operativos se reduzcan en aproximadamente un 18% respecto a lo proyectado en el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la Fase 1, gracias a ahorros en reactivos y en la planta de filtrado.

Adicionalmente, Galan tendrá la posibilidad de acceder a anticipos de venta (prepagos) por hasta US$6 millones durante un período de seis meses a partir de la fecha en que comience el procesamiento de litio en la planta. Actualmente, Galan trabaja junto a Authium para asegurar una línea de capital de trabajo adicional, en caso de ser necesario.

Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director General de Galan Lithium, comentó:

“Estamos sumamente satisfechos de haber asegurado este financiamiento para la producción en HMW a través de los acuerdos con Authium y la colocación de acciones. Este paquete financiero permitirá que Galan avance hacia la producción inicial con mayor eficiencia, manteniendo nuestro cronograma para la primera producción de concentrado dentro del primer semestre de 2026.

Reconocemos que el camino hasta aquí ha sido desafiante, y queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestros accionistas actuales por su lealtad y paciencia, así como dar la bienvenida a los nuevos accionistas. El respaldo recibido en la colocación confirma la confianza de los inversores en nuestra estrategia y perspectivas a futuro. En un entorno de commodities prolongadamente complejo y exigente, Galan ahora podrá transformarse en una empresa productora de litio, lo cual dice mucho sobre la calidad del proyecto HMW.”

Cameron Stanton, Fundador y Director de Authium, expresó:

“Estoy entusiasmado de volver a Argentina y apoyar a JP y su equipo en el desarrollo de HMW. Este proyecto será menos complejo que otros proyectos de salmuera de litio en los que he trabajado en la región, ya que creemos que, sin duda, GLN posee la mejor salmuera de litio en Argentina, caracterizada por altas concentraciones y bajos niveles de impurezas. Contamos con un plan mejorado hacia adelante, que combina métodos convencionales con nuevas tecnologías comprobadas, para asegurar los mejores resultados posibles en términos de CAPEX y costos operativos C1.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.

Uranio: La 30.ª edición del "Libro Rojo" ya está disponible

Uranio: La 30.ª edición del "Libro Rojo" ya está disponible

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Agencia de Energía Nuclear (NEA) acaban de publicar la 30.ª edición del "Libro Rojo", informe renombrado y conocido mundialmente como referencia en datos relacionados con los recursos, producción, suministro y demanda de uranio. La publicación brinda diversos análisis y perspectivas sobre 62 países productores y consumidores de uranio, algunos de los cuales participan por primera vez en esta nueva versión.