<strong>Metso Outotec cambia nombre a Metso</strong>

Compartir:

La Junta General Anual de Metso Outotec ha aprobado la propuesta del directorio de cambiar el nombre de la compañía a Metso Corporation (en Finlandia Metso Oyi). La Oficina de Patentes y Registros de Finlandia ya registró el cambio de nombre y desde este jueves ha sido dado de alta.

“El nombre Metso combina dos valiosas compañías en una. Nuestro foco es claro: seguiremos promoviendo una vida sostenible y moderna y transformando la industria con una estrategia y cultura potentes, apoyados por un nombre que es corto pero establecido y bien reconocido entre nuestros stakeholders”, anunció la empresa.

Metso, que cotiza en Nasdaq Helsinki, es pionera en el suministro de tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales y refinación de metales a nivel mundial.  Con sede central en Finlandia, Metso emplea a más de 16.000 personas en cerca de 50 países y sus ventas en 2022 ascendieron a unos 5.300 millones de euros. Recientemente, el presidente de Metso para Sudamérica, Eduardo Nilo, señaló que existen varias iniciativas de sustentabilidad en la región y “el reciclaje de revestimientos de molino ya es una realidad que completaremos con la instalación de un módulo de reciclaje en nuestra fábrica local pilar fundamental en el fortalecimiento de la minería sostenible”. “Además, el fortalecimiento de nuestras capacidades en la región con bombas, ampliación de capacidad de harneros, centros de reparación y capacidad de soportar nuevos equipos como HRC es una gran noticia para nuestros socios estratégicos para enfrentar los desafíos productivos de la minería del futuro”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.