NGEx anuncia plan de exploración para Lunahuasi

NGEx anuncia plan de exploración para Lunahuasi
NGEx anuncia plan de exploración para Lunahuasi
Share:

NGEx Minerals Ltd. anunció su plan de exploración y estrategia para el programa de perforación más grande hasta la fecha en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi en la provincia de San Juan. El equipo de campo se encuentra en el sitio preparándose para la movilización de las plataformas de perforación y se espera que la perforación comience a principios de octubre.

Por Panorama Minero

El programa de perforación de la Fase 2 en Lunahuasi, completado en la primera mitad de 2024, arrojó algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforadas en cualquier parte del mundo y confirmó que Lunahuasi tiene leyes inusualmente altas y un gran potencial de tamaño.

La perforación de volumen probada hasta la fecha mide 400 metros por 900 metros por 960 metros y está abierta en todas las direcciones. Los pozos de alta ley marcan los límites externos del patrón de perforación actual con el límite norte marcado por varios pozos de perforación importantes, incluido el pozo de descubrimiento DPDH002 que incluyó 60 m con 7,52 % de cobre equivalente (5,65 % de cobre, 2,04 g/t de oro, 44,0 g/t de plata); el límite sur marcado por el pozo DPDH021 que incluyó 772 metros con 1,60 % de cobre equivalente (1,02 % de cobre, 0,64 g/t de oro, 14,2 g/t de plata), y los pozos de perforación más al oeste que terminan en mineralización de alta ley, incluidos los últimos 12 metros del pozo DPDH022 con una ley de 4,48 % de cobre equivalente (3,82 % de cobre, 0,59 g/t de oro, 25,2 g/t de plata).

Estos resultados preparan a NGEx para una temporada de perforación muy emocionante a medida que la Compañía extiende la exploración a grandes áreas fuera del patrón de perforación actual que se encuentran debajo de una alteración superficial muy similar.

Objetivos de exploración para 2024/2025

La próxima campaña de la Fase 3 será el programa más grande hasta la fecha en Lunahuasi. El objetivo de la Compañía es convertir a Lunahuasi en uno de los mejores y nuevos depósitos de cobre y oro de alta ley. El programa planificado utilizará 6 equipos de perforación y se espera que alcance un total de hasta 20.000 metros, lo que duplicará con creces los metros perforados hasta la fecha. El objetivo principal del programa es hacer crecer el depósito mediante perforaciones de ampliación y proporcionar suficientes datos espaciados más cerca para desarrollar un objetivo de exploración inicial como un paso hacia una estimación de recursos eventual.

Un estudio geofísico magneto-telúrico planificado ayudará a la Compañía a definir posibles extensiones, incluido el posible suministro de vectores hacia la parte central del sistema Lunahuasi. Se está implementando el escaneo de núcleos y la integración de inteligencia artificial (IA) en los procesos de registro de núcleos e interpretación geológica para mejorar los flujos de trabajo para tareas más rutinarias y para darles a los geólogos más tiempo para la orientación y la interpretación.

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: “El próximo programa de perforación se centra en el crecimiento del depósito Lunahuasi, que permanece abierto en todas las direcciones, y en seguir avanzando en nuestro conocimiento de este depósito de ley inusualmente alta. Nuestra interpretación, basada en casi 18.000 m de perforación completada, es que hemos perforado solo una pequeña parte del depósito de alta ley de Lunahuasi, y que lo que hemos descubierto hasta ahora es probable que sea la parte periférica de un sistema mineralizado mucho más grande. La exploración de los últimos años en el distrito de Vicuña ha demostrado que esta área única es capaz de formar depósitos extremadamente grandes y notablemente de alta ley, y nuestro equipo geológico confía en que Lunahuasi seguirá sorprendiendo al alza.

La perforación de la Fase 1 dio como resultado el descubrimiento inicial a principios de 2023, la Fase 2 mostró que el depósito Lunahuasi tiene leyes excepcionales en un gran volumen que mide al menos 400 m por 900 m por 960 m, y esperamos que la Fase 3 extienda aún más la mineralización y confirme a Lunahuasi como uno de los descubrimientos más importantes de la última década”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.
Imagen ilustrativa para el artículo: Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.
Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.