La compañía minera Latin Metals Inc. informó resultados positivos en su exploración en el proyecto La Flora, ubicado dentro del distrito Cerro Bayo, en la provincia de Santa Cruz.
Por Panorama Minero
Durante la reciente campaña de muestreo se identificó oro visible en dos estructuras aflorantes dentro del área de exploración. Los análisis de laboratorio arrojaron valores de hasta 82 g/t de oro y 1.239 g/t de plata, lo que confirma el alto potencial mineral del sector.
El distrito Cerro Bayo se encuentra dentro de la provincia geológica Macizo del Deseado, una de las zonas más ricas en metales preciosos de Argentina. La región cuenta con un historial significativo de actividad minera y alberga yacimientos de oro y plata de alta ley, asociados a sistemas epitermales.
Las exploraciones en Cerro Bayo han sido respaldadas por datos históricos de exploración previamente recolectados por empresas como Barrick Gold. De hecho, en 2024, Latin Metals amplió su campaña de reconocimiento geológico hacia el Proyecto La Flora, utilizando información de Barrick para mejorar la interpretación geológica del área.
Según precisó la compañía en un comunicado, Latin Metals ha completado todos los trabajos requeridos para la obtención de los permisos de exploración y perforación en la zona, y espera la aprobación de las autoridades en el primer trimestre de 2025 para reforzar las tareas exploratorias en sitio y conocer con mayor precisión la geología del proyecto.
Latin Metals presentará los avances de sus emprendimientos mineros en Argentina y Perú durante la convención PDAC 2025, que se llevará a cabo en Toronto del 2 al 5 de marzo.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta
La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.
Actualidad minera en Jujuy: Consolidación en el litio y extensión de vida útil en Chinchillas
En diálogo con el responsable de la cartera minera jujeña, José Gómez, el balance de 2024 para la minería en la provincia fue positivo, destacándose la producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por parte de Exar, la compra de Arcadium Lithium por Rio Tinto y la inminente extensión de vida de Chinchillas.
Con inversión de US$559 millones, San Jorge pone a Mendoza en el mapa global del cobre
Se presentó la adecuación del Informe de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino, ex San Jorge. Considera una inversión de US$559 millones y sería el primer proyecto minero de Mendoza en sumarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste
La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica
El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
El RIGI mejoró la presión tributaria sobre la minería y Argentina es más atractiva que Perú y Chile
Redujo la tasa impositiva efectiva promedio de 47% a 38%. Según un estudio de la consultora CRU sobre cinco proyectos de cobre, el impacto tributario de Argentina se ubica entre 7% y 4% debajo de Chile y Perú, respectivamente.
CES 2025: Tecnología, la piedra angular de las grandes industrias del futuro
El Consumer Electronics Show 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, dejó en claro una vez más por qué es el epicentro de la innovación tecnológica global.
San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero
La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro
La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan
La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East
Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.