Arminera 2025 se perfila como un hito para el desarrollo tecnológico y comercial del sector minero

Arminera 2025 se perfila como un hito para el desarrollo tecnológico y comercial del sector minero
Arminera 2025 se perfila como un hito para el desarrollo tecnológico y comercial del sector minero
Compartir:

Con más de 300 expositores confirmados, delegaciones internacionales y una fuerte apuesta por la innovación, la próxima edición de Arminera promete marcar agenda en la industria minera argentina.

Por Panorama Minero

La exposición, organizada por CAEM y Messe Frankfurt Argentina, abrirá sus puertas los días 20, 21 y 22 de mayo en el predio ferial de La Rural. Esta edición ya se proyecta como una de las más relevantes en la historia del evento, no sólo por su magnitud —20.000 m² de superficie y presencia de las 12 provincias mineras— sino también por la calidad de sus propuestas.

El foco estará puesto en la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las oportunidades de negocio. ABB, uno de los principales expositores, adelantó que presentará soluciones de automatización con especial foco en la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental, destacando su línea de convertidores de frecuencia de baja y media tensión.

Por su parte, Johnson Screens pondrá énfasis en la gestión sustentable del agua, mientras que voestalpine High Performance Argentina exhibirá tecnología de impresión 3D con polvos metalúrgicos, además de aceros especiales y soluciones a medida para la minería. ZONDA, en tanto, llegará con indumentaria de seguridad adaptada a condiciones extremas, con vistas a ampliar su presencia en distintos rubros.

La dimensión internacional también será un eje clave: 15 delegaciones extranjeras ya confirmaron su presencia, en un contexto global desafiante pero con señales de optimismo para la minería argentina. “Hay una ventana de oportunidad muy importante para la atracción de inversiones”, afirmaron desde ABB.

La participación es gratuita y exclusiva para profesionales del sector. La acreditación ya se encuentra disponible online en https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/acreditacion.html

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.