Río Grande Sur: Planta piloto produce carbonato de litio de alta pureza

Río Grande Sur: Planta piloto produce carbonato de litio de alta pureza
Río Grande Sur: Planta piloto produce carbonato de litio de alta pureza
Compartir:

• La planta piloto ha producido su primer carbonato de litio de alta pureza utilizando salmuera sintética con una composición química idéntica a la de las salmueras de Río Grande Sur.

• Se ha producido con éxito un 98,9% de carbonato de litio equivalente (LCE), validando el diseño del proceso y la compatibilidad de la salmuera para un procesamiento escalable convencional.

• La finalización de la primera producción confirma la plena preparación operativa. Las primeras muestras serán enviadas a posibles socios de compra y partes interesadas.

• Los parámetros de procesamiento ahora se están optimizando para mejorar la pureza del producto a 99.95% LCE, apuntando a especificaciones de grado para baterías y un mayor valor en el mercado.

• Se ha establecido un sólido marco operativo, lo que reduce significativamente el riesgo en la transición a la producción a escala comercial y apoya el crecimiento a largo plazo del proyecto.

Por Panorama Minero

Pursuit Minerals Ltd. anunció la exitosa producción de su primer carbonato de litio en su planta piloto de 250 tpa, ubicada en la provincia de Salta. La planta ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del proyecto Río Grande Sur, produciendo carbonato de litio de alta pureza y marcando un hito significativo en la estrategia de desarrollo de litio de la compañía. En relación con la primera producción, el Director General y CEO de Pursuit, Aaron Revelle, dijo:

"Este es un hito excepcional para Pursuit y un momento definitorio en la evolución de nuestro Proyecto Río Grande Sur. Producir con éxito carbonato de litio de alta pureza nos coloca entre un grupo muy selecto de compañías que cotizan en la ASX que han alcanzado este nivel de ejecución técnica y operativa. Es una clara validación de nuestro diagrama de flujo, nuestro equipo y nuestra estrategia para entregar producción de litio escalable y rentable. Con este logro, hemos dado un gran paso hacia desbloquear valor a largo plazo y posicionar a Pursuit como un contendiente serio en la cadena de suministro global de litio."

Primera producción de carbonato de litio de alta pureza

Con la producción inicial de carbonato de litio en marcha con éxito, la compañía ahora se centra en refinar la pureza del producto mediante la evaluación y optimización de componentes adicionales del circuito. Esta siguiente fase del desarrollo del proceso tiene como objetivo lograr de manera consistente especificaciones de grado para baterías de 99.5% de equivalente en carbonato de litio (LCE).

Como parte de este avance, los primeros kilogramos de carbonato de litio de alta pureza producidos en la planta piloto serán distribuidos a partes interesadas seleccionadas. Estas muestras apoyarán la calificación continua del producto y se espera que desempeñen un papel clave en el progreso de las discusiones de compra a largo plazo para el suministro de carbonato de litio del Proyecto Rio Grande Sur.

Importancia estratégica y próximos pasos

Tras el inicio de la producción exitoso, Pursuit avanza en la siguiente fase de su estrategia de desarrollo con un enfoque disciplinado y enfocado. Las principales prioridades incluyen:

• Planificación para la reubicación de la planta piloto de 250 tpa al sitio del Proyecto Río Grande Sur.

• Construcción de estanques de prueba de bajo costo para la evaporación de la salmuera de Río Grande para más pruebas de producción en lotes pequeños en la planta piloto.

• Continuación del compromiso con posibles socios de compra, con varias partes ya solicitando muestras de productos para su calificación.

• Priorización del desarrollo eficiente en términos de capital mediante el avance de estudios de factibilidad para un escenario de 5.000 en la Fase 2, alineado con las tendencias de demanda global de litio y el posicionamiento en el mercado a largo plazo.

Basándose en la primera producción y las recientes actualizaciones de la planta, Pursuit está avanzando en actividades clave de permisos para apoyar la reubicación de su planta piloto de 250 tpa al sitio de Río Grande Sur. Paralelamente, la compañía está avanzando en las presentaciones bajo sus permisos ambientales existentes para permitir la construcción de estanques de evaporación a pequeña escala en el yacimiento María Magdalena. Estos estanques facilitarán el bombeo de salmuera a pequeña escala y de bajo costo desde el pozo DDH-1 perforado, permitiendo la evaporación in situ y el procesamiento a través de la planta piloto, validando aún más la producción de extremo a extremo bajo condiciones reales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.