Catamarca: Integrantes de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa María recorrieron instalaciones del Proyecto MARA

Catamarca: Integrantes de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa María recorrieron instalaciones del Proyecto MARA
Catamarca: Integrantes de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa María recorrieron instalaciones del Proyecto MARA
Compartir:

Una delegación de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa María participó de una enriquecedora jornada de intercambio en el Proyecto MARA, en el marco de su programa institucional “Puertas Abiertas”.

Por Panorama Minero

Durante la visita, los asistentes pudieron conocer en profundidad sectores estratégicos como las áreas revegetadas en botaderos, el dique de colas, el vivero de especies nativas y el taller mecánico, entre otros espacios clave del proyecto.

El encuentro tuvo como eje el fortalecimiento de vínculos con proveedores locales y la difusión de las prácticas de minería responsable que impulsa MARA, en línea con los principios de sustentabilidad y desarrollo comunitario.

Desde la organización destacaron el entusiasmo generado por este tipo de instancias, que permiten transparentar el trabajo cotidiano y fomentar el diálogo con actores clave del territorio. “Seguiremos abriendo nuestras puertas para compartir lo que hacemos”, señalaron desde la empresa.

La jornada concluyó con un agradecimiento especial a los visitantes por su interés y compromiso con el desarrollo productivo local.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.