Filo del Sol: Programa Exploratorio en expansión que incluirá 7 máquinas perforadoras en sitio

Filo del Sol: Programa Exploratorio en expansión que incluirá 7 máquinas perforadoras en sitio
Filo del Sol: Programa Exploratorio en expansión que incluirá 7 máquinas perforadoras en sitio
Share:

Por PANORAMA MINERO


Filo Mining informó los resultados correspondientes al cuatro trimestre de 2021. La junior canadiense aconseja que el programa exploratorio en Filo del Sol se expanda a siete perforadoras con diamantina a efectos de acelerar la definición del depósito localizado en la provincia de San Juan y la IV Región de Chile.


Jamie Beck, presidente y CEO de Filo Mining, comentó: «Nuestra campaña de perforación 2021/2022 ya está en marcha y los ensayos iniciales de los pozos 54 y 55 han generado confianza en nuestro modelo geológico y arrojaron excelentes resultados. La perforación hasta la fecha ha identificado mineralización continua sobre una distancia norte – sur de 4,5 km, una distancia este-oeste de más de 1 km, y casi 1,5 km de profundidad. El depósito permanece abierto al norte, sur, este y en profundidad. Con el cierre de la colocación privada sin intermediario de C$100 millones para BHP a principios de este mes, la compañía ahora está bien financiada para aumentar significativamente nuestros esfuerzos de exploración en Filo del Sol.”


Beck agregó: “Actualmente se están movilizando dos perforadoras con diamantina adicionales al sitio, lo que elevará nuestro recuento total de plataformas con diamantina a siete. Para mediados de año, buscaremos agregar cuatro plataformas adicionales, lo que elevaría el número total de plataformas con diamantina a once. Las plataformas adicionales aumentarán drásticamente el ritmo de perforación en el proyecto y acelerarán nuestros objetivos de exploración: buscar los bordes del sistema y mejorar nuestra comprensión geológica de este notable depósito».


El 11 de marzo pasado, la Filo Mining cerró una colocación privada sin intermediario de 6.270.000 acciones ordinarias a BHP Western Mining Resources International Pty Ltd., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, a un precio de C$15,95 por acción ordinaria, lo que se traduce en ingresos brutos totales de C$100 millones.


Filo Mining tiene la intención de utilizar los ingresos de la colocación privada para avanzar en la exploración y el desarrollo del proyecto Filo del Sol, así como para capital de trabajo y fines corporativos generales. En este sentido, la finalización de la colocación privada y la reposición resultante de la tesorería de la compañía brindarán a Filo Mining una valiosa flexibilidad a medida que busca expandir sus operaciones, comenzando con el programa de perforación 2021/2022 actualmente en curso.


El programa de perforación 2021/2022 está operando actualmente con cinco plataformas de perforación diamantina, y Filo Mining está en proceso de agregar dos perforadoras con diamantina adicionales y una perforadora con circulación reversa antes de finales de marzo de 2022 con el propósito de pre-colocando collares en la parte superior de los pozos en áreas que históricamente han sido un desafío para la perforación con diamantina. La perforación inicial se centró en un área que la compañía llama Breccia 41. Esta área recibió el nombre de su pozo de descubrimiento, FSDH041, que interceptó 163 metros con 5,43% de cobre equivalente (CuEq; consistente en 2,31% cobre; 2,07 g/t oro; 183,0 g/t plata) desde 780 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 858 metros a 1,80 % CuEq (0,86% cobre; 0,70 g/t oro; 48,1 g/t plata) desde 188 metros de profundidad. Breccia 41 representa un área de leyes elevadas dentro de la Zona Aurora de alta ley, una zona de aproximadamente 1 km2 que se extiende desde el pozo FSDH034 en el sur, hasta el pozo FSDH041 en el norte, y permanece abierta en todas las direcciones. La campaña actual busca mejorar la comprensión de la compañía de Breccia 41 y la geometría de la Zona Aurora mientras también prueba algunos de los objetivos de exploración en Filo del Sol.


Se recibieron y publicaron los resultados de los ensayos de dos pozos de la campaña 2021/2022. El pozo FSDH055A arrojó las mejores intersecciones de metales preciosos en el proyecto hasta la fecha, con 64 metros con 1.213,8 ​​g/t plata y 0,49 g/t oro desde una profundidad de 362 metros. Mientras tanto, el pozo FSDH054 interceptó 172 metros con 3,22 % CuEq (1,51% cobre; 1,42 g/t oro; 75,9 g/t plata) desde 830 metros de profundidad dentro de un intervalo más amplio de 1.224 metros con 1,26 % CuEq (0,71 % cobre; 0,54 g/t oro; 18,0 g/t plata) desde una profundidad de 146 metros. El pozo FSDH054 se colocó a 60 metros al este y se perforó en paralelo al pozo FSDH041, y la mineralización intersectada está completamente fuera del recurso mineral actual, extendiendo con éxito la brecha 41 y permanece abierta hacia el oeste, este, norte y en profundidad.


Los resultados iniciales de los pozos FSDH054 y FSDH055A se resumen en la siguiente tabla:



Filo Mining también avanzará en la perforación de exploración en el proyecto esta temporada, cuyo objetivo será encontrar los bordes del depósito, que permanece abierto al norte, sur, este y en profundidad. La perforación será una combinación de pozos que probarán el área escasamente perforada al norte de FSDH037, el área no perforada al noreste de FSDH051 y, eventualmente, el área al sur de la extensión sur del recurso mineral actual. Las ubicaciones de los pozos se determinarán a medida que avance el programa de perforación, guiados por los resultados de la perforación, el mapeo de la superficie y las interpretaciones geofísicas. En particular, los datos recopilados de la perforación se utilizarán para desarrollar un modelo geológico integral que guiará la exploración adicional y formará la base de estimaciones eventuales de recursos minerales.


La compañía también planea realizar pruebas metalúrgicas preliminares en la mineralización de sulfuro, así como la continuación de la recopilación de datos de referencia ambientales y sociales en apoyo de los permisos de futuros proyectos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
Imagen ilustrativa para el artículo:  Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.