Mining dialogue with Luis Novaresio, the participation of Barrick Gold CEO, more than 150 exhibitors and three-days virtual fair: Expo San Juan Minera 2020 starts on Wednesday 21

Share:

A few days prior to Expo San Juan Minera 2020, Argentina’s main federal mining exhibition, Panorama Minero has defined all the activities that will take place online from October 21 to 23. Get to know all the news in the following note and register for free in the exhibition by clicking on: bit.ly/Preacreditacion-ExpoSJ2020. With your registration you can participate in the entire exhibition and conferences for free by registering from the platform on the day of the event.


This Wednesday, October 21, the eight edition of the traditional Expo San Juan Minera will be inaugurated in virtual mode, moving to a digital platform due to the pandemic-related context. For this special edition, the Expo will feature virtually modeled stands of suppliers and mining companies, online business rounds, live conferences, and personalized meetings to connect the entire industry and keep commercial, institutional, and business relationships active.


Expo San Juan Minera 2020 expects strong participation from representatives of mining companies and international participants, as well as the distinguished presence of Dr. Sergio Uñac, San Juan Governor, Mark Bristow global CEO of Barrick Gold, the International Council on Mining and Metals (ICMM), the Sustainable Minerals Institute (SMI) and the exclusive participation of journalist Luis Novaresio, as moderator in the Cycle of Master Talks, who will keep a dialogue about the current situation with public and private officials. International participation: delegations from Argentina, Australia, Bolivia, Canada, Colombia, Chile, Ecuador, France, Italy, Peru, Poland and the United Kingdom will be present.


Mark Bristow’s starring conference of the International Seminar: Argentina Gold and Silver, will be on October 21. He will give his perspectives on the mining business and Veladero current situation. On October 22, Luis Novaresio will moderate a dialogue with Alberto Hensel ( National Mining Secretary), Alberto Carlocchia (CAEM President), Marcelo Alvarez (Barrick Gold), M. Eugenia Sampalione (Newmont Argentina), YPF, Shell and Sandvik, on the present and future of the sector and the growth possibilities existing in the industry. On October 23, Cochilco, CRU and the main companies with copper projects in Argentina will give their perspectives on the copper market and close the Expo San Juan Minera 2020 with information and key content for this sector of high national interest. An important inclusion and gender agenda, headed by Women in Mining Argentina and International Women in Mining (IWiM), will be held simultaneously on October 22- 23.


The exhibition of stands with products and services for the mining industry will be available during the three-days fair, 24:00hs, whereas the schedule for business development will be from 11:00 to 20:00.
Schedules and activities


Registration FREE OF CHARGE: bit.ly/Preacreditacion-ExpoSJ2020
Date: October 21-23
Expo Tour: Available 24:00 hours during the three days
Conferences schedule and business development: 11:00 to 20:00
Inaugural Act with the participation of Sergio Uñac, Alberto Hensel and mining officials: October 21, 11:00


Conferences:


Special conference by Mark Bristow Barrick Gold CEO: October 21, 13:30- 15:00
Argentine International Seminar on Gold and Silver: October 21, 15:00-20:00
Women in Mining LATAM: October 22, 10:00 -12:00
Cycle of Master Talks: October 22, 12:30 -17:00
«Mining 2020» dialogue with Luis Novaresio (Participants: Alberto Hensel, Alberto Carlocchia, Marcelo Alvarez, M. Eugenia Sampalione, YPF, Shell and Sandvik): October 22, 14:30 -16:00
Conference Copper Perspectives: October 23, 14:00 – 19.00


Contact:
Mail: informes@panorama-minero.com
WhatsApp: +54 9 11 6360-4077


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
Imagen ilustrativa para el artículo: India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
 Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.