Noche de la Minería en Salta

Noche de la Minería en Salta
Noche de la Minería en Salta
Share:

Por el Día de la Minería, referentes del sector minero en Salta compartieron un agasajo organizado por Caprosemitp Argentina en la cima del Cerro San Bernardo. 


Con miras a celebrar el día de la Minería, el día 6 de mayo la cima del cerro San Bernardo, en la Ciudad de Salta, se vistió de gala para recibir a empresarios del sector minero en el Restaurante Trashumante – El Baqueano en una noche de festejo organizada por la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna.


CAPROSEMITP Argentina es la primera cámara pyme conformada por empresarios y emprendedores de pueblos originarios y hoy cuenta con más de 60 asociados. Su Presidenta, la Sra. Mariela Martínez, y su Vicepresidente y fundador de la Cámara, el Sr. Luis Vacazur, compartieron en la Noche de la Minería, sus reflexiones acerca de lo que ha aportado la actividad a la región permitiendo la generación de más y mejores puestos de trabajo, el surgimiento de empresas pymes locales, el acceso a servicios e infraestructura, el desarrollo y la inclusión.


Se destacó también la importancia que tiene el trabajo articulado que se lleva adelante entre el sector público y privado con miras a lograr más integración y desarrollo para las comunidades originarias, el fuerte compromiso de las empresas operadoras en materia de responsabilidad social y ambiental y  la importancia que le ha dado el Gobierno a la minería como política de estado, generando un contexto de estabilidad política y jurídica que permita la llegada de nuevas inversiones y el avance en cuestiones claves como lo fue la Mesa del Litio, que tuvo lugar en días previos también en la Ciudad de Salta.


El evento contó con la participación de figuras centrales de la industria como  la Vicepresidenta  de la Cámara de Minería Salta Fernanda Fraga,  el director de la Cámara Argentina de Empresas Minerías – CAEM Luciano Berenstein, representantes de las empresas Gangfeng Lithium, FQA, Litica Resources, Eramine Sudamérica, Livent, Hanaq – entre otras- y empresarios proveedores de productos y servicios locales y nacionales, como Cookins, Cruz del Sur, DHL.


Por parte del Gobierno de la Provincia de Salta, asistieron  la Secretaria de Minería y Energía Ing. Flavia Rollón, el Ministro de Relaciones Internacionales Dr. Julio Argentino San Millán y la Intendenta de la Ciudad de Salta, Dra. Bettina Romero. Participaron también autoridades locales y los caciques de las comunidades establecidas a lo largo y ancho del Departamento de los Andes.



Destacando los grandes avances que ha tenido la minería a lo largo del siglo XX, se entregaron reconocimientos a referentes e impulsores de la minería del siglo XXI en la región NOA Geol. Facundo Huidobro, Prospector Rolando Gallo, Prospector Normando Pastrana, Dr. Rodrigo Frías, Ing. Daniel Blasco y Geol. Carolina Mazzieri.



Reunión con el Embajador de Canadá en Argentina


En el marco de la Semana de la Minería, el Sr. Embajador de Canadá Reid Sirrs y el Consejero Comercial y Económico  John Gartke, recibieron durante una visita a la Provincia de Salta, a las autoridades de CAPROSEMITP Argentina, la Sra. Mariela Martínez y el Sr. Luis Vacazur.


En esa oportunidad, los participantes del encuentro pudieron exponer ante el Sr. Embajador la actividad que viene llevando adelante la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna en pos de lograr la tan deseada paz social, indispensable en la actividad minera, con una perspectiva innovadora en materia comunitaria: la misma comunidad es la guardiana y generadora de condiciones de desarrollo, de creación de empleo, de formación profesional, del surgimiento de nuevos emprendedores, el cuidado del medio ambiente.


Se conversó también sobre la importancia del acceso a financiamiento para aquellos emprendimientos que se encuentran en una fase inicial y la promoción de políticas de igualdad de género en la minería. Por su parte, desde la Embajada compartieron el trabajo que desarrollan en Canadá las comunidades, las dificultades y los aciertos que han tenido y los desafíos en común con la región.


Acompañaron en este encuentro, el Project Manager de First Quantum Minerals, Ing. Alberto Casas, la Gerente de Relaciones Comunitarias de Corriente Argentina Sra. Mabel y la Dra. Laura Chuchuy, asesora  legal de Caprosemitp.





CONTACTO


María Laura Chuchuy


Cel: 3875848953


Mail: marialaurachuchuy@gmail.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
Imagen ilustrativa para el artículo: India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
 Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.