San Juan: La gigante minera Teck ingresa al negocio del cobre en Argentina junto a AbraSilver

San Juan: La gigante minera Teck ingresa al negocio del cobre en Argentina junto a AbraSilver
San Juan: La gigante minera Teck ingresa al negocio del cobre en Argentina junto a AbraSilver
Share:

La compañía minera AbraSilver Resource Corp. anunció un joint venture con una subsidiaria de Teck Resources Limited junto a un acuerdo de opción para explorar y desarrollar el proyecto de cobre-oro La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan.


Por Panorama Minero


El acuerdo establece que, sujeto a ciertas condiciones, AbraSilver y Teck firmarán una opción que otorgará a Teck la posibilidad de adquirir un 80% de interés en La Coipita mediante la financiación de gastos acumulativos de exploración de US$20 millones en un período de cinco años, realizando pagos en efectivo escalonados a AbraSilver y una colocación de capital en AbraSilver por un total de US$3 millones (incluyendo un pago inicial obligatorio de US$500.000), y efectuando pagos en efectivo opcionales de hasta US$6,3 millones con respecto a las cantidades pagaderas a los vendedores subyacentes del proyecto. Después de un período de transición inicial, durante el cual AbraSilver apoyará las operaciones de campo, Teck actuará como operador.


Tras el comunicado, John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos encantados con la oportunidad de asegurar un importante acuerdo de exploración con Teck para avanzar en el proyecto de gran escala La Coipita, que se encuentra en un prolífico distrito de pórfido de cobre. Esta colaboración estratégica marcará un hito significativo para el proyecto y mejorará enormemente el potencial de un importante descubrimiento de cobre. Esta transacción representa un fuerte respaldo al potencial de exploración en la zona y esperamos trabajar estrechamente con Teck para desbloquear valor para todos los interesados.”


Aspectos clave de la transacción


De acuerdo con el acuerdo, AbraSilver y Teck han acordado firmar el Acuerdo de Opción, donde AbraSilver otorgará a Teck una opción para adquirir un 80% de interés en el Proyecto. El Acuerdo de Opción establecerá que Teck podrá ejercer la siguiente opción:


  • Realizando los siguientes pagos o colocaciones de capital en AbraSilver:
    • Pago inicial en efectivo de US$500.000 al firmar el Acuerdo de Opción;

    • Antes del 31 de enero de 2025, un pago en efectivo de US$1.000.000 o, a elección de Teck, suscripción de US$1.000.000 en acciones comunes de AbraSilver con un precio igual al mayor entre una prima del 25% sobre el precio promedio ponderado por volumen de los shares de AbraSilver en TSX durante los 20 días previos, o (b) C$0.35 por cada acción;

    • Antes del 31 de enero de 2028, un pago en efectivo de US$1.500.000.

  • Incurrirán en un gasto total de US$20.000.000 en exploración en el Proyecto durante un período de cinco años

  • Realizarán pagos opcionales en efectivo de hasta US$6.300.000 con respecto a las cantidades pagaderas a los vendedores subyacentes del Proyecto. Al ejercer la opción, las partes constituirán una empresa en Argentina para convertirse en titular del Proyecto. Teck poseerá el 80% de las acciones en circulación de la nueva compañía, mientras que AbraSilver retendrá el 20% restante.
    Cada parte financiará su participación proporcional de los gastos futuros en el proyecto mediante contribuciones de capital a la nueva firma. Si el interés accionario de una parte se diluye por debajo del 10% o según ciertas otras condiciones del Acuerdo de Opción, su interés accionario se convertirá en una regalía del 1,1% sobre los ingresos netos fundidos del proyecto, de los cuales el 0,6% podrá ser recomprado por el pagador por un pago en efectivo de US$3.000.000 en cualquier momento.

La Transacción está sujeta, entre otras cosas, a la negociación y ejecución de un Acuerdo de Opción definitivo y documentos relacionados, y al cumplimiento o renuncia de cualquier condición precedente en el Acuerdo. Se espera que la compañía y Teck firmen el Acuerdo de Opción alrededor del 14 de enero de 2024.


El Proyecto La Coipita:


El proyecto La Coipita es una propiedad a escala que abarca más de 70.000 hectáreas en la porción occidental del Departamento de Calingasta, ubicado en la provincia minera de San Juan, en Argentina, junto a la frontera con Chile. El acceso a la zona se realiza a través de Calingasta, la ciudad más cercana, a lo largo de 125 km de carretera sin pavimentar hasta el proyecto de pórfido Los Azules Cu-Mo, y luego hacia el norte por un camino de tierra que decanta en el emprendimiento. La elevación en la propiedad varía entre los 3.500 y 4.500 metros sobre el nivel del mar, con relieve moderado a alto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

Litio: Argentina Lithium reporta nuevos resultados exploratorios en Rincón Oeste

La canadiense Argentina Lithium & Energy Corp, miembro del Grosso Group, anunció resultados positivos en su decimocuarto pozo de exploración en el Proyecto Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta. Un total de 16 muestras representativas de salmuera, tomadas en intervalos de 2,5 a 3 metros a lo largo de 225 metros en el pozo RW-DDH-14, registraron concentraciones de litio que oscilaron entre 277 y 379 mg/l.
Imagen ilustrativa para el artículo: India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

India refuerza interés en la minería argentina con foco en el litio y la cooperación estratégica

El secretario de Minería de India, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina y se reunió con su par argentino, Luis Lucero, junto a representantes del gobierno nacional y de las provincias con actividad minera. El encuentro, realizado en la sede de Cancillería, también contó con la participación de empresarios e instituciones clave del sector. Una relación bilateral que se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por el interés de India en invertir en litio, cobre y oro, así como en el sector energético. La cooperación estratégica apunta al desarrollo de proyectos conjuntos y a la exploración de oportunidades de integración empresarial, institucional y científica.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

San Juan: Milicic inicia una nueva fase de desarrollo en la mina Veladero

La empresa de construcción y servicios Milicic ha comenzado un nuevo capítulo en su colaboración con la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. Este proyecto, correspondiente a la Fase 8A de ampliación del Valle de Lixiviación, demandará la participación de 800 trabajadores y se extenderá durante cuatro meses, desde enero hasta abril.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre nueva licitación en la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública N° 001/25 para la ejecución de chimeneas mediante el método raise boring en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro, ubicado en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca. La convocatoria está dirigida a empresas especializadas en tecnología para minería subterránea, en el marco de un proyecto clave de infraestructura en sitio.
NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

NGEx Minerals amplía exploración en Lunahuasi tras destacadas intersecciones de cobre y oro en San Juan

La compañía minera de exploración conocida como NGEx Minerals Ltd, con sede en Vancouver, ha anunciado resultados sobresalientes en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el prolífico distrito Vicuña, en la provincia de San Juan. Este proyecto de alta ley, centrado en cobre, oro y plata, es propiedad al 100% de la firma. Los resultados obtenidos han motivado la expansión del programa de perforación a 25.000 metros, incorporando dos plataformas adicionales en febrero, sumando un total de ocho equipos en operación.
 Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals amplía Piuquenes Central y comienza perforación en Piuquenes East

Pampa Metals Corp. anunció que el pozo PIU-05 2025DDH (PIU-05) ha sido completado a una profundidad de 1.104,5 metros. PIU-05 fue el segundo pozo de perforación con diamantina del programa 2024/25 en el proyecto de pórfido de cobre-oro Piuquenes, ubicado en la provincia de San Juan. Ahora se ha iniciado un tercer pozo de perforación en Piuquenes East.
Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU: impactos para la transición energética y la minería global

Donald Trump juró como el 47° presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. Su regreso al poder genera expectativas y debates en torno a políticas clave como el comercio internacional y la minería, sectores con perfiles estratégicos para los próximos años. La participación del presidente argentino, Javier Milei, en la ceremonia de asunción resalta los vínculos que la nueva administración podría establecer con Argentina, un país central en la provisión de recursos esenciales para la transición energética. La geopolítica, nuevamente en el centro de las discusiones que dan forma al futuro planetario.
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.
China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

China fue el principal destino de las exportaciones mineras del NOA en 2024

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, continúan consolidándose como un polo estratégico para la minería nacional, con exportaciones mineras en noviembre de 2024 que alcanzaron los US$146 millones. Este resultado marcó un crecimiento interanual del 31,4%, impulsado principalmente por un aumento en los volúmenes exportados de litio, uno de los recursos más destacados de la región.
BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.