Cargando precios de metales...

AbraSilver amplía aún más la mineralización de plata de alta ley en Diablillos

AbraSilver amplía aún más la mineralización de plata de alta ley en Diablillos
AbraSilver amplía aún más la mineralización de plata de alta ley en Diablillos
Compartir:

Los resultados más recientes de perforación continúan demostrando múltiples intercepciones de plata de alta ley más allá de los límites actuales del pit conceptual.

Por Panorama Minero

Estos análisis representan los resultados finales de la exitosa campaña de exploración de la Fase IV. Todos los resultados de perforación de la Fase IV, que comprendieron un total de 21.172 metros, se incorporarán en una estimación actualizada de Recursos Minerales, cuyo lanzamiento sigue previsto para mediados de 2025.

La Compañía mantiene una sólida posición para seguir obteniendo éxitos en la exploración, con una campaña de perforación de la Fase V totalmente financiada y ya en marcha, dirigida a varias zonas de alta prioridad dentro del proyecto Diablillos.

Los resultados más recientes de la perforación de extensión en JAC (Fase IV) incluyen:

• Pozo DDH 25-001: 56,0 metros (“m”) con 107 g/t de Ag (plata), a partir de una profundidad de 66 m, incluyendo 6,0 m con 181 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-002: 65,0 m con 162 g/t de Ag, desde los 82 m de profundidad, incluyendo 12,0 m con 405 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-005: 63,0 m con 139 g/t de Ag, desde los 74 m de profundidad, incluyendo 26,0 m con 244 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-006: 88,0 m con 89 g/t de Ag, desde los 52 m de profundidad, incluyendo 6,0 m con 200 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-007: 19,0 m con 147 g/t de Ag, desde los 100 m de profundidad.

• Pozo DDH 25-012: 41,5 m con 160 g/t de Ag, desde los 56 m de profundidad, incluyendo 7,0 m con 399 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-013: 36,0 m con 127 g/t de Ag, desde los 125 m de profundidad, incluyendo 3,0 m con 298 g/t de Ag.

• Pozo DDH 25-015: 35,0 m con 91 g/t de Ag, desde los 81 m de profundidad, incluyendo 2,0 m con 385 g/t de Ag.

• >Pozo DDH 25-017: 43,0 m con 134 g/t de Ag, desde los 100 m de profundidad.

20250429-fig3.webp

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estamos muy satisfechos con los resultados finales de nuestra exitosa campaña de Fase IV, que continúan demostrando un potencial de crecimiento significativo más allá de los límites actuales del open pit. Con todos los resultados de la Fase IV ya recibidos, esperamos actualizar nuestra estimación de Recursos Minerales, la cual se prevé que mejore aún más la escala y calidad del proyecto Diablillos.”

Dave O’Connor, Jefe de Geología, comentó: “Los últimos resultados de perforación confirman la presencia de leyes altas de plata en amplios intervalos y a poca profundidad, lo que refuerza aún más el extraordinario potencial del yacimiento JAC. Estamos entusiasmados por continuar con este impulso a través de nuestro programa de perforación de la Fase V, diseñado para probar sistemáticamente múltiples objetivos de alta prioridad en toda la propiedad, y consolidar el éxito de nuestras campañas anteriores.”

La propiedad Diablillos está ubicada en la región de la Puna, en la parte sur de la provincia de Salta, sobre el límite con la provincia de Catamarca, aproximadamente a 160 km al suroeste de la ciudad de Salta y a 375 km al noroeste de la ciudad de Catamarca. La propiedad está compuesta por 15 concesiones mineras contiguas y superpuestas, adquiridas por AbraSilver en 2016. El sitio del proyecto cuenta con buen acceso durante todo el año a través de una carretera pavimentada de 150 km, seguida por un camino de ripio bien mantenido, compartido con otros proyectos vecinos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.