Minas Argentinas quintuplica el alcance del programa de apoyo a productores de membrillo de Jáchal

Minas Argentinas SA, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, relanzó el programa de apoyo a productores de membrillo de Jáchal. Durante el ciclo 2022-2023,  los beneficiarios recibirán acompañamiento técnico e insumos tales como:  fertilizantes, herbicidas, feromonas e insecticidas para el manejo integrado del monte  y en particular de la plaga Carpocapsa (Cydia pomonella), buscando mejorar la calidad  y aumentar los rindes del monte frutal. Este año, el programa cubrirá más de 54  hectáreas y alcanzará a 46 productores y 8 escuelas. 

Minas Argentinas se asoció con la empresa jachallera ServInnAgro para la ejecución  de este programa. Luego de la etapa de inscripción, los técnicos relevaron a todos los  interesados y se seleccionaron a los beneficiarios en función del tamaño y condición  de su quinta, su posibilidad de crecimiento y mejora y la disponibilidad para la  implementación de los insumos y técnicas que indicarán los ingenieros agrónomos.  

Durante todo un año se realizará el seguimiento de cada monte de membrillo a través  de visitas técnicas periódicas. En las mismas, los técnicos recorrerán los lotes  observando el avance del cultivo. Se hará hincapié en el manejo integrado de  Carpocapsa (monitoreo y control), en manejo de la poda, del riego, de la fertilización,  control de malezas, y en diferentes aspectos que se detecten en cada inspección.  

El programa contempla el manejo integrado del monte frutal, por lo cual se realizarán,  distintas capacitaciones en temas como poda, manejo de riego, fertilizantes, controles  fitosanitarios, entre otros temas. Los cursos serán abiertos para todo el sector  productivo, independientemente de si están participando del programa o no.  

Minas Argentinas absorberá los costos del personal técnico de ServInnAgro así como  el de los insumos (insecticidas, fertilizantes, herbicidas, feromonas, aceites,  adherentes, trampas, entre otros) indicados para cada monte frutal para la atención  de los 46 productores. ServInnAgro, por su parte, absorberá el costo de la atención a  las 8 escuelas participantes (4 de ellas de Huaco, 1 de Jáchal centro, 1 de San Isidro,  1 de San Roque y la última de El Fical).  

El productor, por su parte, deberá hacerse cargo de las labores de poda, riego,  aplicación de fitosanitario, trampas y cosecha. Y deberá hacerlo según el  asesoramiento de los técnicos de ServInnAgro. También, tendrá que participar de todas las capacitaciones que están contempladas en el programa


Be the first to comment on "Minas Argentinas quintuplica el alcance del programa de apoyo a productores de membrillo de Jáchal"

Deje un comentario

Your email address will not be published.


*